Parques y Jardines continúa trabajando en las zonas verdes de todas las barriadas de Utrera

El Ayuntamiento recuerda a los vecinos la importancia de cuidar las zonas verdes de Utrera

El Ayuntamiento de Utrera, a través de la Delegación de Parques y Jardines, continúa reforzando las actuaciones de mejora y conservación en parques, jardines y zonas arboladas de todas las barriadas del municipio. Estos trabajos se enmarcan en el plan integral de mantenimiento del arbolado urbano y los espacios ajardinados.

El delegado del área, José María Méndez Lara, ha destacado que “cada día trabajamos para cuidar y mantener nuestras zonas verdes. De forma planificada, estamos llevando estas actuaciones a todas las barriadas de Utrera, porque conservar la vegetación en buen estado no es solo una cuestión estética, también es esencial para proteger nuestro entorno natural”.

Las labores desarrolladas en las últimas semanas incluyen trabajos de desbroce, mantenimiento, replantación y mejoras en sistemas de riego en múltiples zonas de Utrera:

Paseo de Consolación: desbroce, renovación del sistema de riego, plantación de especies de temporada y mantenimiento de alcorques.

Barriadas Hermanas de la Cruz y Madres Carmelitas: limpieza de alcorques, arreglo del riego, mantenimiento del arbolado y retirada de restos vegetales.

Doña Juana, Muñoz Grande, El Junquillo y Los Ruedos: desbroce con maquinaria y acondicionamiento del arbolado.

Naranjal de Castillo: poda de palmeras y eliminación de hierbas en mal estado.

Entorno de la Iglesia de San José: limpieza de ramas caídas, desbroce y mantenimiento del arbolado junto al campo de fútbol.

Guadalema de los Quintero: trabajos de desbroce y acondicionamiento de árboles en toda la pedanía.

Jefatura de Policía Local: plantación de vegetación de temporada.

Pabellón Pepe Álvarez: mantenimiento integral de las zonas verdes para garantizar un entorno cuidado.

Avenida alcalde José Dorado Alé: acondicionamiento de palmeras y traslado preventivo de árboles desde la rotonda del futuro Mercadona al Polígono Industrial El Torno durante las obras de ampliación.

Calles Trajano, Virgen de Consolación y Jesús Nazareno: labores de desbroce y saneamiento vegetal.

Como complemento a estas actuaciones, el Ayuntamiento ha instalado cartelería específica para recordar a los vecinos la importancia de respetar las plantas y zonas ajardinadas. Esta campaña busca promover el civismo, evitar el deterioro de los espacios verdes y garantizar su disfrute para todos.

El delegado de Parques y Jardines ha subrayado que “estos trabajos son fundamentales para que todos los vecinos puedan disfrutar de un entorno seguro y cuidado”. Además, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana: “es esencial que todos colaboremos en su conservación”.

Aprobado el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, una herramienta vital para las actuaciones en materia de vivienda

Utrera aprueba definitivamente su Plan Municipal de Vivienda y Suelo 2025-2029

El nuevo documento marcará la hoja de ruta de las políticas municipales de vivienda para los próximos años.

El Pleno del Ayuntamiento de Utrera ha aprobado de forma definitiva el Plan Municipal de Vivienda y Suelo (PMVS) 2025-2029, con los votos a favor del equipo de gobierno PP-Utrera+ y la abstención del PSOE. Este documento servirá como herramienta de planificación para las políticas de vivienda en el municipio durante los próximos años, dentro del marco establecido por la Ley Andaluza de Vivienda y el Plan Vive en Andalucía 2020-2030 de la Junta.

Tras su aprobación inicial el pasado mes de agosto —también con la abstención del PSOE—, el documento fue sometido a exposición pública. Durante este periodo, las únicas alegaciones presentadas fueron las del grupo socialista, a través de su portavoz José M. Villalobos, de las cuales algunas han sido incorporadas al texto definitivo.

Una vez aprobado de manera definitiva, el PMVS 2025-2029 será remitido a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía para su registro, y se publicará tanto en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) como en el Portal de Transparencia Municipal.

El PMVS es una exigencia de la Ley 1/2010, de 8 de marzo, Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía, que establece la obligación de que todos los municipios cuenten con un documento que defina sus necesidades en materia de vivienda, los objetivos a alcanzar y los recursos disponibles.

Entre los objetivos del Plan de Vivienda y Suelo de Utrera destacan:

Promover el alquiler asequible y ampliar el parque público de viviendas.

Rehabilitar y regenerar barrios, especialmente los más degradados.

Movilizar suelos y fomentar la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO).

Impulsar programas de ayuda y acompañamiento social.

Crear una unidad técnica de gobernanza y evaluación para el seguimiento del Plan.

La delegada de Vivienda, Isabel González Blanquero, ha subrayado la importancia de contar con este documento, “que servirá como hoja de ruta en materia de vivienda, nos permitirá acceder a ayudas públicas, actualizar el diagnóstico de necesidades y orientar futuras actuaciones en vivienda pública y suelo”.

González Blanquero ha destacado que desde la llegada del actual equipo de gobierno se está trabajando para dotar al Ayuntamiento de herramientas fundamentales “que, aunque en apariencia no tengan una gran repercusión pública, resultan esenciales para el correcto funcionamiento de la administración y la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía”.

Según la delegada, “la aprobación del PMVS, al igual que los contratos mayores gestionados para la prestación de servicios, eran asignaturas pendientes que hoy son una realidad gracias a la gestión y la responsabilidad del gobierno PP-Utrera+. Son instrumentos clave para ofrecer más y mejores servicios a los utreranos”.

Respecto a la abstención del Partido Socialista, González Blanquero ha señalado que “resulta difícil entender que se pongan trabas o se realicen declaraciones grandilocuentes cuando lo cierto es que el PSOE no ha mostrado interés en materia de vivienda en ningún momento. Basta recordar que durante sus ocho años de gobierno no se construyó ni una sola vivienda pública en Utrera”.

Asimismo, recordó que el PSOE “no solo se abstuvo en la aprobación inicial y en la definitiva, sino que esperó hasta el último día para presentar alegaciones, coincidiendo con la fecha en la que la Diputación exigía tener el Plan aprobado para optar a una subvención”.

Además, apuntó que el grupo socialista “votó en contra del decreto de la Junta de Andalucía para aumentar las viviendas de promoción oficial, lo que hace poco creíbles sus actuales críticas

Utrera celebra la IV Marcha Solidaria Contra el Cáncer de Mama, el próximo 19 de octubre

Utrera se viste de rosa con la IV Marcha Solidaria contra el Cáncer de Mama

El próximo domingo 19 de octubre, con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, Utrera acogerá la cuarta edición de la Marcha Solidaria contra el Cáncer de Mama, una cita ya consolidada en el calendario local. La actividad está organizada por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Utrera, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de la localidad.

Bajo el lema “El rosa es más que un color, el rosa es esperanza”, esta jornada solidaria busca visibilizar la lucha contra el cáncer de mama y mostrar el apoyo de la ciudadanía a las personas afectadas y sus familias, combinando deporte, sensibilización y convivencia.

La jornada arrancará a las 10:00 horas con la instalación de una mesa informativa en la Plaza del Altozano, donde la AECC ofrecerá información sobre prevención, acompañamiento y recursos disponibles para pacientes y familiares.

A las 11:00 horas se dará la bienvenida a las personas participantes, con la animación musical de la Charanga Toca Notas, que acompañará durante todo el recorrido.

La marcha solidaria comenzará a las 12:00 horas, con salida desde la Plaza del Altozano, y recorrerá las calles Clemente de la Cuadra, Ramón y Cajal, María Auxiliadora, Cristóbal Colón y el Paseo de Consolación, hasta llegar al Santuario de Consolación, donde se realizará una entrega floral en homenaje a las personas que luchan o han luchado contra esta enfermedad.

La participación tiene un donativo solidario de 5 euros, destinado íntegramente a la AECC, que incluye camiseta y dorsal conmemorativo.

Quienes deseen colaborar sin participar en la marcha podrán hacerlo adquiriendo el dorsal número 0, una forma simbólica de apoyar esta causa.

Las inscripciones y recogida de dorsales podrán realizarse en la sede de la AECC Utrera (Plaza de los Ángeles, 3, Bajo) los días 13, 14, 15, 16 y 17 de octubre, en horario de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 20:00 h.

Los dorsales y camisetas que queden disponibles también podrán adquirirse una hora antes del inicio de la marcha en la Plaza del Altozano.

 Lugar: Plaza del Altozano, Utrera

Fecha: Domingo, 19 de octubre de 2025

 Hora de inicio: 12:00 h

 Contacto AECC Utrera: 630 212 670

Únete y demuestra que el rosa es mucho más que un color: es esperanza, apoyo y vida. 💗

Aldaba cumple 40 años de compromiso con la juventud utrerana

La Asociación Juvenil Aldaba cumple en 2025 cuatro décadas de vida al servicio de la juventud utrerana. Nacida en 1985 en el seno del Colegio Salesiano de Utrera, esta entidad ha sido, durante estos años, un espacio de encuentro, educación y fe para miles de niños, adolescentes y jóvenes de la ciudad. Declarada de utilidad pública en 2008, Aldaba es hoy un referente local en el ámbito de la educación en la fe, el ocio en el tiempo libre y la integración social.
Su labor se desarrolla principalmente a través del oratorio y centro juvenil, así como de los grupos del itinerario de educación en la fe, que han acompañado a generaciones enteras en su crecimiento humano y espiritual. Además, ofrece una amplia gama de actividades: desde las populares ligas de fútbol juvenil hasta talleres formativos, música, animación sociocultural y campamentos, sin olvidar proyectos de especial relevancia como el Proyecto Oberti, que da respuesta a las necesidades de muchos jóvenes de la barriada de La Paz.
El compromiso de Aldaba con la ciudad fue reconocido en 2013 con el Mostachón de Oro, máximo galardón social y cultural de Utrera, que destacó la labor de la asociación en favor de la juventud y su capacidad de generar oportunidades de desarrollo personal y comunitario.
Actos del 40º aniversario
Las celebraciones por este aniversario comenzarán el viernes 17 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas, en la Plaza del Altozano, donde Aldaba se unirá a toda la juventud utrerana en una jornada festiva con juegos oratorianos y talleres abiertos a todos los niños y jóvenes de Utrera.
El día siguiente, sábado 18 de octubre a las 20:00 horas en el Colegio Salesianos Utrera, tendrá lugar el acto central: una Eucaristía de acción de gracias, seguida de un ágape de convivencia, concebido como un reencuentro para todas las personas que han formado parte de la historia de Aldaba.
El precio de la entrada para el encuentro del día 18 es de 10 euros por persona, siendo gratuita para los niños. Las entradas pueden adquirirse en la portería del Colegio Salesianos Utrera (en horario de tarde), a través de cualquier animador actual de Aldaba, los voluntarios del Proyecto Oberti o mediante WhatsApp en el número 671 211 170 (Alfonso). La fecha límite para adquirir entradas es el martes 14 de octubre.
Además, con motivo del aniversario se han puesto a la venta camisetas conmemorativas que recuerdan estos 40 años de historia, amistad y compromiso con la juventud.
La Asociación Juvenil Aldaba invita a toda la ciudad a sumarse a esta doble celebración, recordando que “Aldaba es mucho más que una asociación: es un hogar educativo donde se comparten valores, amistad y esperanza para el futuro de Utrera”.

Finalizan las obras de mejora en los caminos rurales de Higueralejo y de la Hijuela en Utrera

La Junta de Andalucía finaliza las obras de mejora en los caminos rurales de Higueralejo y la Hijuela en Utrera

La delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla, Isabel Solís, y el delegado municipal de Obras e Infraestructuras, J. Antonio López León, han visitado el camino rural de Higueralejo, donde han concluido recientemente las obras de mejora ejecutadas por la Junta de Andalucía.

Estas actuaciones se han desarrollado como respuesta a los daños provocados por las inclemencias meteorológicas de los últimos tiempos, que habían afectado de forma significativa a la transitabilidad y seguridad de estas vías rurales.

Las obras se enmarcan en el Plan de Actuaciones de Emergencia para la Reparación de Caminos Rurales, financiado con fondos del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

El objetivo de este plan es recuperar la funcionalidad y seguridad de las infraestructuras rurales afectadas por episodios meteorológicos adversos, atendiendo además una demanda reiterada de vecinos y transeúntes de la zona.

En el camino de Higueralejo, se ha acometido el acondicionamiento integral de la vía, interviniendo en dos puntos especialmente dañados mediante el hormigonado de pasos de agua, la instalación de arquetones y el arreglo de cunetas para optimizar el drenaje y la evacuación de aguas pluviales.

Por su parte, en el camino de la Hijuela se ha procedido igualmente al hormigonado del paso de agua y a la colocación de los elementos de drenaje necesarios para garantizar la correcta conducción de caudales en episodios de lluvia intensa.

A estas intervenciones de la Junta de Andalucía se suma la actuación del Ayuntamiento de Utrera, a través de la Delegación de Obras e Infraestructuras, que ha aportado recursos propios para el acondicionamiento complementario del camino y la mejora de su estado general.

El delegado de Obras e Infraestructuras, J. Antonio López León, ha subrayado la relevancia de estas actuaciones “para garantizar la seguridad vial y mejorar la conexión de numerosas familias y vecinos con el centro de Utrera”.

VOX denuncia que la exclusión de Utrera de los Planes EDIL  “es la enésima muestra de las chapuzas de un bipartidismo que perjudica constantemente a nuestra ciudad”

  • La coordinadora de VOX en Utrera, Vanessa Crespillo, afirma que “estamos ante la enésima chapuza del PP mientras que el PSOE intenta sacar rédito. Pero ni PP ni PSOE tienen modelo alguno para una ciudad de nuestra entidad.”

La coordinadora de VOX en Utrera, Vanessa Crespillo, denuncia que “Utrera ha quedado fuera de la Convocatoria EDIL 2021-2027 y el bipartidismo, lejos de aportar soluciones, se echa los trastos a la cabeza, para perjuicio de nuestra ciudad.”

“Por un lado, el PSOE afirma que Utrera ha perdido 9 millones de euros en fondos europeos por incompetencia de Curro Jiménez. Y por parte del PP, se esgrime que estos fondos han llegado principalmente a los municipios gobernados por el PSOE, mientras que casi la mitad de los municipios gobernados por el PP se han quedado fuera. Al final es lo de siempre: Sectarismo, pasarse la pelota entre ellos y nuestra ciudad perjudicada.”


Desde VOX se subraya que la Convocatoria EDIL 2021-2027 “debería haberse estudiado a fondo y con tiempo, por el bien del desarrollo urbano, tanto a nivel de vivienda como a nivel de patrimonio, que son grandes asignaturas pendientes en Utrera.”

Crespillo matiza que “el mismo gobierno local citó en sus supuestas propuestas la Sinagoga de la Misercordia, la Casa Surga, el Castillo, la construcción de una nueva caseta municipal; alojamientos temporales; adquisición de viviendas, centros deportivos y zonas verdes. Mientras tanto, la realidad es que los parques de Utrera siguen sin estar bien cuidados y que la limpieza y el mantenimiento es un problema endémico en nuestra ciudad. Y mientras que el PSOE intenta sacar rédito de la incompetencia (como si ellos no la tuvieran también), el gobierno al que ellos apoyan está arruinando España. Estamos hablando del gobierno que se gasta el dinero público en prostitutas, drogas y sobornos. Están como para dar lecciones.”

“Ni populares ni socialistas tienen modelo alguno para Utrera. Ya han demostrado lo que son a lo largo de todos estos años”, apostilla la coordinadora de VOX.

“La delegada municipal de Reactivación Económica ha manifestado que la resolución de los Planes EDIL es provisional, pero no ha aclarado si el Ayuntamiento ha presentado alegaciones, o se da por perdida la subvención. Enésima chapuza y continuismo con el PSOE”, asevera Vanessa Crespillo, concluyendo que “desde VOX, vamos a seguir trabajando por y para los utreranos. No tenemos por qué conformarnos con las malas políticas de siempre. Hay alternativa y vamos a luchar por lo que nos merecemos.”

Crece la demanda de la cirugía facial ambulatoria, que permite resultados visibles sin ingreso hospitalario

Aurea Clinic: los avances que hacen posibles intervenciones faciales rápidas, seguras y con mínima recuperación

 Tras el verano, cuando la atención se centra en mantener el cuerpo en forma, el otoño llega con una tendencia clara en medicina estética: mejorar el rostro. La cirugía facial ambulatoria se ha consolidado como uno de los tratamientos más demandados en esta época del año, gracias a la posibilidad de obtener resultados visibles en un solo día, sin necesidad de hospitalización y con una rápida vuelta a la rutina.

Según explica la Dra. Ana Martínez Padilla, cirujana plástica y directora médica de Aurea Clinic, “se trata de intervenciones quirúrgicas en el rostro que no requieren ingreso ni pernoctación. El paciente llega a la clínica, se le interviene —con anestesia local o sedación suave— y, tras un breve periodo de observación, puede regresar a casa el mismo día”.

Cirugías faciales ambulatorias más demandadas

Los avances en técnicas quirúrgicas, anestésicas y de recuperación postoperatoria han hecho que este tipo de procedimientos sean hoy más seguros, cómodos y precisos. Entre las cirugías faciales ambulatorias más solicitadas destacan:

Blefaroplastia: elimina el exceso de piel o las bolsas de los párpados.

Otoplastia: corrige las orejas prominentes.

Bichectomía: afina el rostro mediante la extracción de grasa en las mejillas.

Mini lifting facial o lifting parcial: rejuvenece el rostro con resultados naturales y cicatrices mínimas.

Frontoplastia: reduce el tamaño de la frente mediante el avance del cuero cabelludo, una técnica cada vez más popular.

“La cirugía facial ya no implica grandes periodos de reposo ni recuperaciones dolorosas”, afirma la doctora. “Hoy, un paciente puede someterse a una intervención por la mañana y estar descansando en casa por la tarde, con mínimas molestias y una recuperación sorprendentemente rápida”.

Recuperación avanzada y personalizada

En Aurea Clinic, las cirugías se complementan con terapias de recuperación avanzada, que optimizan los resultados y reducen el tiempo de inflamación y molestias postoperatorias. Entre ellas destacan:

Ultrafrío: reduce la inflamación y el dolor.

Bioestimuladores: aceleran la regeneración del tejido.

Indiba Deep Care: tecnología de regeneración celular y cicatrización.

Cámara hiperbárica de media presión: mejora la oxigenación celular y acelera la curación.

Seguridad y profesionalidad, claves del éxito

La Dra. Martínez Padilla advierte sobre los riesgos del intrusismo profesional:

“Escuchar la palabra ambulatorio puede hacer pensar que son procedimientos simples o sin riesgo, y no es así. Cada vez hay más casos de personas que se someten a intervenciones en manos no cualificadas, con consecuencias muy graves. Aunque las técnicas sean menos invasivas, siempre deben realizarse por cirujanos plásticos especializados y en centros acreditados”.

La especialista recalca la importancia de la formación y la seguridad:

“Planificar una cirugía facial requiere precisión, conocimiento anatómico y sentido estético. Por eso es fundamental confiar solo en profesionales titulados. Está en juego algo tan valioso como la imagen que mostramos al mundo”.

La Biblioteca de Utrera acoge la presentación de la novela histórica La sangre del Cruel, de Antonio Montero Alcaide

Presentación de La sangre del Cruel, la nueva novela histórica de Antonio Montero Alcaide

La Biblioteca Pública de Utrera acogerá el próximo jueves 9 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación de la novela histórica La sangre del Cruel, del escritor Antonio Montero Alcaide, publicada por Editorial Almuzara.

Esta obra combina con maestría el rigor histórico y la fuerza narrativa, ofreciendo una inmersión apasionante en la Castilla medieval a través de la figura de Pedro I, uno de los monarcas más controvertidos y fascinantes de nuestra historia.

Durante el acto, el autor estará acompañado por su paisano Manuel Pachón Márquez, quien se encargará de presentar el evento. Además, la velada contará con la actuación musical en directo del tenor Jerónimo Vázquez García de la Vega, lo que aportará un toque artístico y emotivo a la cita literaria.

La novela está disponible en la web de Editorial Almuzara y podrá adquirirse también durante el evento en la propia Biblioteca.

Antonio Montero Alcaide (Carmona, Sevilla, 1962) es inspector de educación y profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. Autor de numerosas publicaciones —algunas galardonadas en certámenes literarios—, colabora también como articulista en diversos medios de comunicación. Con La sangre del Cruel, Montero Alcaide continúa su trayectoria en el género histórico tras la publicación de los ensayos Pedro I, un rey castigado por la Historia (2022) y María de Padilla (2024), ambos editados igualmente por Editorial Almuzara

Asuntos aprobados en las últimas reuniones de la Junta de Gobierno Local

El Ayuntamiento de Utrera aprueba nuevos proyectos y subvenciones en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Utrera ha aprobado en su última sesión diversos asuntos de distinta índole, que abarcan desde subvenciones y pagos a proveedores hasta proyectos de mejora en infraestructuras y colaboración cultural.

Entre las propuestas destacadas figura la presentada por la concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico, para la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Pablo de Olavide. Este acuerdo permitirá la participación del Ayuntamiento en las actividades de investigación, formación, información y divulgación relacionadas con el flamenco que se desarrollarán en la Cátedra Olavide de Flamenco durante el año 2025.

Asimismo, se ha dado luz verde al Proyecto de Instalación de Iluminación LED en la pista de atletismo y el campo de fútbol de las instalaciones deportivas de Vistalegre, actuación incluida dentro del Plan Más Sevilla.

Desde la Delegación de Economía y Hacienda se ha aprobado el pago correspondiente a la certificación de las obras de restitución del lienzo sureste del Castillo de Utrera, con un importe total de 37.732 euros.

En materia de subvenciones, la concejalía de Bienestar Social e Igualdad ha aprobado la cuenta justificativa de la subvención nominativa concedida a la Asociación Apudes. Por su parte, la Delegación de Educación y del Mayor ha aprobado la concesión de la subvención nominativa a la Asociación de Alumnos del Aula de la Experiencia de Utrera.

Finalmente, y también a propuesta de la Delegación de Economía y Hacienda, se han aprobado distintas relaciones justificativas de gasto, por un importe total de 1.389.640 euros.

VOX solicita la reactivación del programa de Educación Vial en Utrera

VOX Utrera reclama la recuperación del programa de Educación Vial en el Centro Andrés Campos

La coordinadora de VOX en Utrera, Vanessa Crespillo, ha denunciado “la desidia de un gobierno local que ha dejado a nuestra ciudad sin un programa de Educación Vial, privando a los escolares de una herramienta fundamental para su seguridad y formación”.

Un programa ejemplar y muy valorado

Desde VOX se recuerda que “gracias a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Utrera contó durante años con un programa ejemplar de educación vial escolar, desarrollado en el Centro de Educación Vial Andrés Campos.

Allí, los niños aprendían de forma divertida y eficaz a convivir con seguridad en la vía pública, combinando teoría y práctica: fichas, juegos, recursos digitales y un circuito donde asumían roles de policías, peatones o señales, circulando en bicicletas, patinetes, triciclos y karts”.

Este proyecto —añaden— “fue durante años un referente en la provincia, muy valorado por las familias y recordado por los escolares”.

Un espacio abandonado pese a su potencial

Crespillo lamenta que “tras el traslado del programa desde la Concejalía de Seguridad a la de Educación durante el anterior gobierno socialista, se perdió la implicación de la Policía Local y el proyecto acabó desapareciendo”.

“Lo más preocupante —añade— es que, aunque el Centro de Educación Vial Andrés Campos sigue existiendo, hoy permanece cerrado y sin actividad, cuando podría estar ofreciendo un servicio esencial. En un momento en que proliferan los patinetes eléctricos y las bicicletas entre menores, la educación vial es más necesaria que nunca para evitar accidentes”.

VOX propone reactivar el programa

Por ello, VOX Utrera solicita “la reactivación inmediata del programa de Educación Vial en el Centro Andrés Campos, con la participación directa de la Policía Local y aprovechando los recursos ya disponibles”.

Según la formación, “se trata de una iniciativa práctica, útil y necesaria, que forma a los más jóvenes en seguridad y convivencia vial, contribuyendo a una ciudad más segura para todos”.

“En VOX estamos a pie de calle, escuchando a los utreranos”

Para concluir, Vanessa Crespillo subraya que “el bipartidismo no mira por nuestra ciudad. En Utrera ya tenemos experiencia de socialistas y populares, y con unos y otros vamos a peor. En VOX estamos para escuchar a los utreranos y defender sus intereses, a pie de calle y trabajando por lo que realmente importa. Hay alternativa”.