
La Semana del Libro regresa a Utrera con una completa programación para todas las edades
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera, a través de la Biblioteca Pública Municipal, organiza del 22 al 27 de abril la II Semana del Libro, una cita que vuelve tras la excelente acogida de su primera edición en 2024, con la intención de consolidarse como un evento anual dentro del calendario cultural de la ciudad.
La celebración, que coincide con el Día Internacional del Libro (23 de abril), llega con una programación diversa y participativa, pensada para públicos de todas las edades y con actividades que buscan reforzar el papel de la lectura y del libro como herramientas fundamentales de transmisión de cultura y conocimiento. Asimismo, la iniciativa pone en valor el papel de la Biblioteca como un espacio abierto, accesible y esencial para la vida cultural de Utrera.
Este año, la programación incorpora además una mirada especial al 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España, efeméride que estará muy presente a lo largo de las distintas propuestas.
Durante seis días, la ciudad acogerá actividades como presentaciones de libros, cuentacuentos, talleres artísticos, conferencias, conciertos temáticos y una original reading party. Las propuestas se organizan en dos grandes bloques: actividades dirigidas al público infantil y juvenil, y aquellas pensadas para el público adulto.
Actividades infantiles y juveniles
Cuentacuentos “El tesoro del viento”
Cuentos para escolares que transmiten los valores del pueblo gitano.
Casa Surga | 🗓 Del 23 al 25 de abril
Yincana literaria “El misterio de la biblioteca”
Juego educativo para estudiantes de secundaria sobre literatura y el uso de la biblioteca.
Biblioteca Pública | 🗓 Del 22 al 25 de abril
Cuentacuentos “Déjame que te cuente”
Narración oral para todos los públicos con Miguel Ángel Martínez Cantillo.
Casa Surga | 🗓 martes 23, 18:00 h
Taller de estampación
Actividad creativa abierta para público infantil.
Casa Surga | 🗓 jueves 24, 18:00 h
Taller de haikus
Iniciación a la poesía japonesa y creación de un libro colectivo.
Casa Surga | 🗓 Viernes 25, 18:00 h
Cuentacuentos “La maleta mágica”
Espectáculo infantil con Jhon Ardila.
Casa Surga | 🗓 Sábado 26, 11:00 h
Jornada de juegos de mesa
Tarde lúdica con juegos inspirados en libros.
Casa Surga | 🗓 Sábado 26, 17:30 h
Concierto “Cancionlelo”
Fusión de ritmo, humor y ternura con ukeleles y otros instrumentos.
Casa Surga | 🗓 Domingo 27, 11:00 h
Actividades para público adulto
Encuentro con Irene Reyes-Noguerol
Diálogo con la autora de Alcaravea y miembros de clubes de lectura.
Biblioteca | 🗓 martes 22, 18:30 h
Conferencia “El léxico caló y romaní en el flamenco”
A cargo de Joaquín López Bustamante, con recital flamenco de Jesús de la Franquita.
Casa Surga | 🗓 miércoles 23, 19:30 h
Reading party o Fiesta de la lectura
Encuentro para leer y compartir lecturas, guiado por el equipo de la biblioteca.
Casa Surga | 🗓 Jueves 24, 19:30 h
Presentación de Quejíos
Jesús Soto de Paula presenta su visión lírica del toreo.
Casa Surga | 🗓 Viernes 25, 19:00 h
Presentación de Auge y declive de una saga de jándalos en Sevilla
Historia de la familia De la Cuadra a cargo de José Andrés Otrero, con conferencia sobre los jándalos.
Patio del Ayuntamiento | 🗓 Viernes 25, 19:30 h
Presentación de Hongos, de Eduardo Bazo
Reflexión sobre el papel ecológico y cultural de los hongos.
Casa Surga | 🗓 Sábado 26, 13:00 h
Concierto “Aventuras literarias”
Espectáculo musical con lecturas dramatizadas.
Plaza de Gibaxa | 🗓 Sábado 26, 19:30 h
Presentación de Martinete del rey sombra
Raúl Quinto presenta su novela sobre el intento de expulsión del pueblo gitano durante el reinado de Fernando VI.
Casa Surga | 🗓 Domingo 27, 12:30 h
Acto central: Lectura Participativa dedicada a Antonio Machado
El evento central de esta Semana del Libro tendrá lugar el martes 23 de abril, Día Internacional del Libro, con la tradicional Lectura Participativa, que este año estará dedicada a la figura de Antonio Machado. La actividad, abierta a toda la ciudadanía, comenzará a las 12:00 h en la Biblioteca Municipal, con la intervención inaugural del alcalde de Utrera.