El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha colocado la primera piedra de las 38 viviendas públicas que se construirán en Utrera

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha colocado la primera piedra de las 38 viviendas públicas que se construirán en Utrera

  • Este nuevo proyecto residencial se suma al plan impulsado por el Gobierno de la Junta para continuar ampliando la promoción de viviendas públicas en Andalucía

Utrera, 20 de enero de 2025

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha visitado la ciudad de Utrera para colocar la que es la primera piedra de la promoción de 38 viviendas protegidas en régimen de alquiler en la barriada de los Ruedos de Consolación, un proyecto que se trata de la primera promoción pública en Utrera en 16 años. En este evento han estado presentes, Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; Francisco Jiménez, alcalde de Utrera; y Pedro Fernández, delegado del Gobierno de España en Andalucía.

Moreno Bonilla ha señalado que consiste en un proyecto de nuevas viviendas protegidas que contará con una inversión pública de en torno a 6,5 millones de euros, 4,6 de ellos aportados por la Junta de Andalucía y 1,9 por el Estado. “Ello demuestra la determinación de este Ejecutivo de hacer frente al problema de la vivienda, un problema real, grave y prioritario”, ha explicado. Además, ha anunciado que el plazo de ejecución de las obras se prevé que sea de 14 meses, por lo que en 2026 estarían finalizadas.

Por su parte, ha manifestado que la política de vivienda, “no puede formar parte de las trincheras ideológicas y tiene que contar con el compromiso de todos los agentes que somos protagonistas en este ámbito”.

Francisco Jiménez ha agradecido el apoyo del Gobierno de Moreno, “no me equivoqué cuando tomé la decisión de tomar el pueblo de Utrera con tu apoyo” ha señalado. También ha subrayado que “lo que hemos hecho hoy es una demostración clave de lo que queremos conseguir el Ayuntamiento de Utrera y la Junta de Andalucía”. Nuestro deseo es seguir avanzando y no podemos hacerlo sin vuestra ayuda”.

La nueva promoción se trata de una tipología de viviendas plurifamiliares, energéticamente eficientes, de baja altura (dos plantas), con una superficie útil de aproximadamente 75 metros cuadrados. También contará con espacios libres ajardinados de uso comunitario que propiciarán un modo de vida más confortable.

Tras visitar el solar en el que se construirá la promoción, el presidente de la Junta se ha trasladado al ayuntamiento de la localidad, donde se ha reunido con Francisco Jiménez. Además, ha tenido la oportunidad de conocer algunas de las estancias más reconocidas del edificio, como el salón árabe, el salón pompeyano, el despacho de alcaldía o el salón de plenos, entre otros.

La jornada ha finalizado en el Salón de Plenos, en el que el presidente ha firmado el Libro de Honor y se ha dirigido al alcalde, asegurando que “ten la certeza que, desde el Gobierno Andaluz, nos ponemos hoy mismo a trabajar para avanzar en los asuntos que hemos tratado”. Ha cerrado el acto agradeciéndole a todos los presentes la asistencia “para mí es un orgullo el poder dedicarle unos minutos a conocer las inquietudes y la visión de los problemas que tenemos en Utrera”.

Utrera rinde homenaje a «El Cuchara» con un monolito conmemorativo frente a la calle Nueva

Antonio Peña Otero, conocido cariñosamente como “El Cuchara”, es una figura icónica de Utrera que ha llevado con orgullo el nombre de su localidad natal a los escenarios del mundo del flamenco. En reconocimiento a su dilatada trayectoria y con motivo de su 95 aniversario, la ciudad ha organizado una serie de actos que quedaran grabados en la memoria colectiva, resaltando su importancia cultural y humana. Estas iniciativas, impulsadas por “Fetén, La Casa del Arte” y patrocinadas por el Ayuntamiento de Utrera a través de su delegación de Cultura, buscan rendir homenaje en vida a este insigne utrerano.

El programa de celebraciones se inauguró el pasado 9 de enero con la colocación de un azulejo conmemorativo en el Parque del Muro. La obra, realizada por el reconocido ceramista local Joaquín García Anaya, representa una imagen de “El Cuchara” y simboliza el primer gesto público de reconocimiento a su legado. Ese mismo día, el Teatro Municipal Enrique de la Cuadra fue el escenario de un espectáculo titulado “Homenaje a El Cuchara”, en el que participaron destacadas figuras del flamenco, quienes celebraron su contribución al arte con actuaciones llenas de pasión y emotividad.

El acto culminante de estos homenajes tuvo lugar con la inauguración de un monolito conmemorativo, diseñado por el escultor Sebastián Martínez Zaya, amigo cercano de la familia. Este monumento se ha convertido en un símbolo tangible de los aspectos más representativos de la vida de Antonio Peña: sus camisas coloridas, los icónicos pañuelos estampados y las cucharas que siempre lleva colgadas al cuello. La obra está situada en un lugar emblemático: la esquina de la calle Fernanda y Bernarda, junto a la Plaza de Santa Ana y frente a la calle Nueva, un espacio que guarda una profunda conexión con sus raíces, ya que fue en este barrio donde nació el 7 de enero de 1930.

Durante la ceremonia de inauguración, Antonio Peña, acompañado por su familia, compartió unas palabras cargadas de emoción y gratitud: “Viva Utrera, viva Utrera y viva Utrera, porque es el mejor pueblo del mundo”. Sus palabras reflejaron el profundo amor que siente por su tierra y la satisfacción de recibir un tributo tan significativo en vida.

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, destacó la importancia de este homenaje, que coincide con la apertura del Año del Pueblo Gitano, conmemorando los 600 años de la llegada de esta comunidad a España. “Estas iniciativas ponen de manifiesto la riqueza cultural que el Pueblo Gitano ha aportado a nuestra ciudad, y la figura de ‘El Cuchara’ es un reflejo de ello”, afirmó el edil, subrayando cómo el legado de Antonio Peña representa la esencia de la identidad cultural utrerana.

Este monolito no solo rinde homenaje a uno de los hijos más ilustres de Utrera, sino que también simboliza el compromiso de la ciudad con la preservación de su rica tradición artística y cultural. Antonio Peña Otero, “El Cuchara”, es mucho más que un icono flamenco; es un testimonio viviente de la pasión, el talento y la resiliencia que definen el alma de su pueblo. Con este homenaje, Utrera celebra no solo su pasado y su presente, sino también su promesa de mantener viva su herencia para las generaciones futuras.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, visita Utrera para dar comienzo a las obras de las viviendas públicas de Los Ruedos

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, colocará la primera piedra de 38 viviendas públicas en Utrera

El próximo lunes, 20 de enero, a las 11:00 horas, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, visitará Utrera para colocar la primera piedra de un nuevo proyecto de 38 viviendas públicas en régimen de alquiler, ubicadas en Los Ruedos de Consolación. Durante la visita, estará acompañado por el delegado del Gobierno de la Nación, Pedro Fernández Peñalver.

Tras el acto, el presidente mantendrá un encuentro institucional con el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez Morales, en el Ayuntamiento de la ciudad.

Este proyecto de viviendas sociales, el primero de carácter público que se desarrolla en Utrera en 16 años, forma parte del compromiso de la Junta de Andalucía por fomentar el acceso a viviendas asequibles. Las obras, incluidas en la línea 6 del Plan Ecovivienda, cuentan con financiación de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, destinados a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética en el ámbito residencial.

La promoción en Los Ruedos de Consolación supone un paso importante para atender las necesidades habitacionales de la población utrerana y refuerza el compromiso del Gobierno autonómico con la expansión del parque de viviendas públicas en Andalucía.

Utrera será la sede del II Congreso Nacional de Hermandades de Los Gitanos en septiembre de 2025

La Real, Fervorosa e Ilustre Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Esperanza, Nuestra Señora del Rosario y Beato Ceferino Mártir, conocida popularmente como la Hermandad de Los Gitanos de Utrera, ha proclamado oficialmente a la ciudad como la sede del II Congreso Nacional de Hermandades de los Gitanos. Este evento, que se consolidará como un espacio de encuentro y reflexión sobre la realidad religiosa del pueblo gitano en España, se celebrará los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025.

El acto de proclamación tuvo lugar en el Ayuntamiento de Utrera y contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez Morales; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez Antúnez; la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Sevilla, Carmen Ortiz Laynez; y una representación del Arzobispado de Sevilla, encabezada por su delegado diocesano de Pastoral Gitana, Plácido Vázquez Díaz. También estuvieron presentes diversas personalidades del ámbito religioso y social.

Andrés Jiménez, mayordomo de la Hermandad de Los Gitanos de Utrera, fue el encargado de inaugurar el acto presentando el nuevo logotipo del congreso. Este diseño, según destacó, “es un guiño a la bandera del pueblo gitano, con la Cruz de Cristo como elemento central, representando los valores cristianos que las hermandades participantes deben cultivar como parte de la Iglesia”.

Por su parte, Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, subrayó la importancia de este congreso para la región: “Con este evento, convertís a Utrera y a Andalucía en el faro espiritual de toda España”. Además, destacó que asumir esta responsabilidad no solo es un privilegio, sino también un honor que pone en valor el compromiso de la hermandad.

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez Morales, cerró el acto destacando la profunda relación entre la ciudad y la comunidad gitana: “Utrera no sería lo que es sin los gitanos de nuestra localidad”. Asimismo, felicitó al hermano mayor de la hermandad, José Jiménez Loreto, y expresó su confianza en que la organización del congreso será un éxito que honrará tanto a la ciudad como a la hermandad.

Cabe recordar que fue tras la celebración de la primera edición del congreso cuando la Hermandad de Los Gitanos de Utrera, en consulta con la Delegación Diocesana de Pastoral Gitana de la Archidiócesis de Sevilla y con otras entidades religiosas, decidió postularse para albergar la segunda edición. Desde mayo de 2024, cuenta con la autorización y el apoyo del arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.

En un momento destacado del acto, se hizo entrega de la bandera del congreso al hermano mayor de la hermandad, José Jiménez Loreto, en un gesto simbólico que marca el inicio de los preparativos para este importante evento. La Hermandad de Los Gitanos de Utrera asume esta responsabilidad con el firme compromiso de que el congreso sea un encuentro memorable y enriquecedor para todos los asistentes.

Comienzan los cursos para mayores, que incluirán actividades físicas, cognitivas y manuales

El próximo lunes 20 de enero comienzan los talleres dirigidos a personas mayores organizados por el Ayuntamiento de Utrera, que persiguen el bienestar y la integración de estos ciudadanos de la localidad. Estos ofrecen una amplia variedad de actividades enfocadas en tres ámbitos fundamentales, físico y promoción de la salud, cognitivo y manual. Los talleres están orientados a personas mayores de 60 años y pensionistas de entre 50 y 60 años, ambos incluidos, residentes en la ciudad de Utrera, y se desarrollarán desde el próximo lunes hasta el jueves 23 de enero.

Por un lado, en relación a las actividades físicas y de promoción de la salud, la programación contará con clases de pilates, yoga y gimnasia. A su vez, las cognitivas se centrarán en ejercicios relacionados con la relajación y la memoria y, por último, las de ámbito manual estarán enfocadas en corte y confección, y manualidades.

Los talleres serán impartidos por los mismos monitores del año pasado, a excepción de la psicóloga. Cada grupo tendrá entre 20 y 25 participantes, con un total de 300 a 350 personas mayores inscritas, hasta llenar el aforo disponible en cada actividad.

En cuanto a las inscripciones, serán gestionadas por la empresa adjudicataria en la delegación de Educación, ubicada en la calle Cristóbal Colón, 28 y podrán realizarse hasta completar el aforo. Al mismo tiempo, en las pedanías se podrán adquirir en la oficina de la delegación del ayuntamiento correspondiente.

El Instituto Andaluz de la Mujer visita el Centro Municipal de Información a la Mujer de Utrera

Visita institucional al CMIM de Utrera y reconocimiento al trabajo por la igualdad

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez Morales, y la delegada de Igualdad y Bienestar Social, Alba Padilla Jiménez, han recibido la visita de Olga Carrión Mancebo, directora del Instituto Andaluz de la Mujer, y Mercedes Soriano, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Sevilla. Este encuentro tuvo como objetivo conocer la situación actual del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Utrera, situado en la calle Cristóbal Colón, 28.

En la jornada también participaron representantes de la Cruz Roja de Utrera y de la Asociación de Mujeres Amigas, quienes colaboran activamente en iniciativas relacionadas con la igualdad y el bienestar social en el municipio.

La delegada de Igualdad, Alba Padilla, expresó su agradecimiento por la visita, destacando “el interés del Instituto Andaluz de la Mujer en apoyar el tejido social de Utrera”. Subrayó además que desde el Ayuntamiento “se trabaja incansablemente para combatir cualquier situación de desigualdad que pueda surgir”.

Por su parte, Olga Carrión elogió el esfuerzo de Utrera en materia de igualdad: “Este municipio es un ejemplo gracias al trabajo constante que se realiza en favor de las mujeres. Aunque la igualdad es legal, aún no es real, ya que persisten importantes brechas de género en diversos ámbitos”.

El alcalde, Francisco Jiménez, resaltó el espíritu colaborativo de la ciudad y agradeció al Instituto Andaluz de la Mujer su interés en conocer de cerca el trabajo que se realiza en Utrera.

Durante la visita, se realizó un recorrido por las instalaciones del CMIM y el Área de la Mujer, donde se compartieron algunas de las iniciativas y actividades en curso. Además, se visitó la empresa Bordados Inmaculada García-Rayo, ubicada en la Plaza de los Ángeles, 21, una organización liderada por mujeres utreranas que goza de gran prestigio en su sector y constituye un valioso recurso para el municipio.

La jornada concluyó con la asistencia a un entrenamiento del Club de Gimnasia Rítmica de Utrera, “La Magia de la Gimnasia”. Este club, compuesto por más de 200 jóvenes, ofreció una exhibición de algunas de sus coreografías, mostrando su talento y compromiso.

La calle Doctor Pastor retoma la normalidad tras el desbloqueo de la vivienda que impedía el uso de la vía

El Ayuntamiento de Utrera ha facilitado la demolición del inmueble deteriorado, permitiendo la reapertura al tráfico y la mejora en la limpieza

Utrera, 14 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Utrera ha facilitado el desbloqueo y la licencia correspondiente de demolición de la vivienda situada en la calle Doctor Pastor, número 36. Esto ha posibilitado retirar la estructura de apuntalamiento, que impedía el uso de la vía con normalidad desde el verano de 2020. Ante esta situación, los vecinos se encontraban con dos problemas fundamentales, la limpieza y la imposibilidad de circulación por una de las calles del centro histórico de la localidad.

Por un lado, esta nueva situación va a permitir que la maquinaria necesaria de los servicios de limpieza pueda acceder y llevar a cabo su trabajo de forma efectiva, ya que los vecinos han reclamado en reiteradas ocasiones la suciedad y las condiciones en las que se encontraba la calle como consecuencia del deterioro del inmueble y el corte vial.

Por otro lado, el sentido de la circulación retoma su estado natural. Esto quiere decir que a la calle Doctor Pastor se volverá a acceder desde Álvarez Quintero en dirección a Isaac Peral. Con ello se pretende conseguir una circulación más fluida hacia la Corredera, una de las calles más concurridas de Utrera.

 

Incendiados dos vehículos la pasada madrugada en el solar de la antigua plaza de toros

En torno a la una de la madrugada, el servicio de Bomberos recibió una llamada alertando sobre un vehículo en llamas en la explanada de la antigua plaza de toros, ubicada en la avenida de San Juan Bosco.

Tras extinguir el incendio, se confirmó que, afortunadamente, no había nadie en el interior del vehículo. Miembros de la Policía Local y la Guardia Civil permanecieron en el lugar para recopilar indicios que pudieran esclarecer la causa o la autoría del fuego.

A las 03:05, se activó nuevamente el dispositivo de emergencia tras reportarse un segundo incendio de un vehículo en la misma explanada. Los Bomberos acudieron de inmediato y lograron sofocar las llamas.

Según informó la delegada de Seguridad Ciudadana, Consuelo Navarro, el fuego en estos dos coches también afectó a otros vehículos estacionados en la zona. Aunque no llegaron a incendiarse, sí sufrieron daños.

Navarro precisó que los dos vehículos incendiados no están relacionados entre sí, pero señaló que “evidentemente, la autoría de los incendios corresponde a la misma persona o grupo de personas, lo cual está siendo objeto de investigación”.

El Ayuntamiento adquiere los terrenos de la antigua plaza de toros y está trabajando en el proyecto de urbanización

El Ayuntamiento de Utrera culmina la compra de los terrenos de la antigua plaza de toros y anuncia un ambicioso proyecto de urbanización

El Ayuntamiento de Utrera ha formalizado la compra de los terrenos de la antigua plaza de toros, ubicada en la avenida de San Juan Bosco. Este espacio, que lleva décadas en desuso tras la demolición del coso del Arrecife, será transformado en una nueva zona de esparcimiento que incluirá una plaza pública y, posiblemente, un aparcamiento, según confirmó el alcalde, Francisco Jiménez.

La adquisición de los terrenos, que supone una inversión de 280.000 euros, marca el fin de una situación que se prolongaba desde hace casi 25 años. Durante este tiempo, los terrenos han pasado por diferentes manos privadas hasta que finalmente han sido adquiridos en su totalidad por el consistorio.

Un proyecto integral para revitalizar la zona

El plan de urbanización contempla la creación de una plaza moderna y multifuncional, dotada de servicios diseñados para satisfacer las necesidades de los vecinos, tanto niños como adultos. «Queremos que este espacio sea un punto de encuentro para la comunidad, especialmente en una zona que carece de lugares cercanos para el ocio y el descanso», señaló el alcalde.

En cuanto al aparcamiento, se están valorando distintas opciones para optimizar el uso del espacio disponible. «Barajamos la posibilidad de un aparcamiento semi subterráneo o uno en superficie, dependiendo de lo que sea más adecuado para el entorno», explicó Jiménez. El proyecto prevé destinar 4.000 metros cuadrados a esta infraestructura, lo que permitiría habilitar alrededor de 180 plazas de estacionamiento.

Además, de la superficie total, unos 2.000 metros cuadrados se reservarán para la construcción de viviendas. Estas viviendas, según el alcalde, serán esenciales para aumentar la oferta de hogares a precios razonables, atendiendo a una necesidad acuciante en el municipio.

Financiación del proyecto

El coste total del proyecto asciende a 3.020.784 euros. Esta cifra será cubierta parcialmente con una partida de 2.032.142 euros, procedente de la convocatoria del “Plan Provincial Sevilla 107” de la Diputación. El Ayuntamiento, por su parte, aportará 988.642 euros adicionales.

Un cambio significativo en el paisaje urbano

La reurbanización del solar no solo incluirá el aparcamiento y la plaza, sino también la incorporación de infraestructuras modernas que garantizarán el confort y la accesibilidad para todos los ciudadanos. Este proyecto beneficiará especialmente a los residentes de los alrededores, quienes llevaban años esperando una solución para esta zona degradada.

El alcalde subrayó la importancia de este proyecto en términos de transformación urbana. «Este será un gran avance para una zona residencial que cuenta con numerosos establecimientos comerciales y las oficinas de la Agencia Tributaria muy cercanas. Estamos seguros de que, además de satisfacer las necesidades de los vecinos, este proyecto incrementará el valor de todo el entorno», afirmó Jiménez.

Una apuesta por el desarrollo sostenible

Aunque en esta primera fase no se contempla la construcción de viviendas, el proyecto incluye espacio suficiente para desarrollarlas en el futuro, lo que podría contribuir significativamente a paliar el déficit de viviendas asequibles en Utrera.

Con este ambicioso plan, el Ayuntamiento de Utrera no solo busca rehabilitar un espacio abandonado, sino también convertirlo en un área que fomente el bienestar de los ciudadanos, al tiempo que revitaliza el entorno y mejora la calidad de vida de los residentes.

“Pasamos de una plaza de toros abandonada a un solar vacío, y ahora, con este proyecto, finalmente damos valor a este espacio. Es un cambio histórico para la zona y una mejora para toda Utrera”, concluyó el alcalde.

AL PSOE DEBERÍA AVERGONZARSE DE HABLAR DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO DEL QUE NO SE OCUPÓ Y UTILIZA COMO ARMA POLÍTICA

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Utrera, Ignacio Aguilar, ha respondido a las afirmaciones hechas por el PSOE en las que los socialistas acusan al gobierno PP-Utrera+ de “presionar a los trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio, a través de la empresa adjudicataria del contrato, con adventencias de represalias laborales por las protestas de dichos trabajadores reivindicando la municipalización del servicio”.

En su respuesta, el portavoz del PP ha sido contundente y ha señalado que no le van a consentir a los socialistas “que nos acusen de un comportamiento que es muy grave y que jamás se ha tenido con ningún trabajador, ni municipal ni contratado por ninguna de las empresas que prestan servicio al ayuntamiento”.

Con relación al Servicio de Ayuda a Domicilio, “el PSOE trata de esconder sus verguenzas porque durante ocho años de gobierno el servicio estuvo en precario, con un contrato caducado y unos trabajadores que a los socialistas nunca les importó en qué ciscunstancias estaban trabajando”. Tuvo que ser el gobierno de Francisco Jiménez el que sacase adelante el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio.

En este sentido, el PP señala que la delegada de Servicios Sociales, Alba Padilla, está al tanto de las incidencias que puedan producirse en dicho servicio, de la misma manera que pueden darse en cualquier empresa. La empresa no ha procedido a abrir expediente ni a tomar medidas con los trabajadores, más allá de advertir y recordar a parte del personal que, cuestiones como el uso del móvil en el horario en que se está prestando el servicio en el domicilio de algún usuario está prohibido, a menos que se trate de una urgencia o una cuestión que requiera la atrención inmediata de esa persona, “pero no es posible que trabajadores que están cubriendo servicios en esos horarios estén participando en un chat, sea cual sea el motivo de su participación ni el asunto que, desde luego, no concierne al servicio de deben recibir los usuarios en ese momento”.

Desde el Partido Popular, se recuerda al PSOE “que tuvo ocho años para hacer con este servicio lo que estimase oportuno, entre otras cosas municipalizarlo si es lo que consideraba que se debía hacer, y se limitó a no hacer absolutamente nada y dejar el servicio sin contrato”.

“Lo que no le vamos a aguantar a José M.ª Villalobos ni al PSOE de Utrera son acusaciones de acoso laboral sobre nadie, cuando de todos es sabido que esas son prácticas habituales de los socialistas utreranos desde el principio de los tiempos, eso y que el trabajo pasa por pegar carteles o llevar el carné en la boca”, afirma Ignacio Aguilar. Añade que es lamentable que desde el PSOE se preocupen solo de los avisos que reciben los trabajadores que, curiosamente son afiliados de su partido”.

Los populares recuerdan que los socialistas tienen el “honroso título” de ser el gobierno que más conflictos y de peor forma ha tenido con los trabajadores y los representantes sindicales. Basta recordar cómo desde UGT en el Ayuntamiento se definió al portavoz y miembro del gobierno socialista, Francisco Campanario, como “un individuo sin escrúpulos” que “vuelca toda su maldad, su rabia, su inmoralidad y su desvergüenza en una sarta de mentiras”.

Tampoco se quedaba atrás la consideración que se tenía de la delegada de Recursos Humanos, Carmen Suárez, por su manera “impositiva y lenguaje bastante vulgar”, según UGT. De hecho, María del Carmen Suárez se dirigió al sindicalista en una de las reuniones con esta frase “yo te grito porque me sale del co…”.

Por ello, Aguilar le pide a José M.ª Villalobos, que “si realmente tiene la más mínima prueba de que se represalia a algún trabajador, ya está tardando en acudir a los juzgados, no sea que con sus acusaciones seamos nosotros quienes tengamos que denunciarlo a él”.