Intercambio escolar entre Utrera y Lanzarote para fomentar el conocimiento sobre el Gobierno Nacional
Utrera, 27 de marzo de 2025
El CEIP Alfonso de Orleans (Utrera) y el CEIP La Destila (Arrecife, Lanzarote) están llevando a cabo un programa de intercambio escolar subvencionado por el Ministerio de Educación. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a los alumnos al funcionamiento del Gobierno Nacional a través de una experiencia educativa inmersiva.
Durante una semana, los estudiantes de cada colegio visitan la ciudad del otro, participando en actividades diseñadas para comprender la estructura y el trabajo de un gobierno. En el marco de este programa, los alumnos fueron recibidos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Utrera por el alcalde, Francisco Jiménez, y el delegado de Educación, Ignacio Aguilar. Durante el encuentro, los estudiantes aprendieron sobre el papel de un presidente, un ministro, los procesos de elección y toma de decisiones, así como el funcionamiento de las diferentes delegaciones del gobierno municipal.
Como parte del proyecto, los alumnos de ambos centros han creado su propio programa político, estableciendo ministerios y proponiendo medidas para mejorar sus respectivos colegios. A través de esta dinámica, han reflexionado sobre diversas áreas de gestión y han desarrollado propuestas para mejorar la vida escolar.
El delegado de Educación destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “programas como este fomentan el pensamiento crítico y la conciencia institucional, ayudando a los más jóvenes a comprender el valor de la democracia y la participación ciudadana desde una edad temprana”.
Además de proporcionar un acercamiento práctico a las instituciones, este intercambio escolar promueve el desarrollo de habilidades de liderazgo, trabajo en equipo e intercambio cultural, enriqueciendo la formación de los estudiantes más allá del aula.
LA CONTABILIDAD DE VILLALOBOS: SE ESFUMA UN MILLÓN DE EUROS
Utrera, 26 de marzo de 2025. En más de una ocasión el gobierno municipal del PP ha expresado sus reservas ante los datos que ofrecía la contabilidad de los anteriores gobiernos socialistas, con cifras que facilitaba el entonces alcalde, José M.ª Villalobos, en las que se congratulaba, entre otras cuestiones, de disponer de remanentes para gastos de hasta 18 millones de euros, que eran falsos.
Esta manera de gobernar de los socialistas tiene sus consecuencias porque no es posible gobernar gastando más de lo que se recauda.
En este sentido, el área de Hacienda presenta al Pleno de este jueves, tres propuestas con un mismo objeto, depurar los saldos contables de los ingresos delegados en el Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal de la Diputación de Sevilla (OPAEF), una depuración se realiza para que la contabilidad municipal cumpla el principio de imagen fiel.
En las tres propuestas se solicita declarar extinguidos los derechos de los cargos enviados a ejecutiva por importes de 33.227 euros, 234.192 y 733.586 euros, correspondientes a los ejercicios de 2016, 2017 y 2018 respectivamente. La suma de estas tres operaciones suponen un total de algo más de un millón de euros.
El problema es que ese millón de euros se ha duplicado en la contabilidad municipal y aparece como derechos reconocidos en el capítulo de ingresos y se contabiliza como disponible para ser utilizado, cuando no debería ser así porque se ha contado dos veces. El resultado final, al depurar las cuentas, es que realmente el gobierno municipal se encuentra con un millón de euros menos en los ingresos de los que se reflejaba en un principio, lo que supone también que habrá un millón menos en el Remanente para gastos del ayuntamiento.
Esto viene a demostrar, una vez más, la realidad de las denuncias que Curro Jiménez realizaba de las cuentas de Villalobos, advirtiendo que estaban infladas, que no eran realistas y que no se correspondían con el dinero que realmente se recaudaba. Basta recordar la veces que el PSOE incluyo en el Presupuesto Municipal el cobro del Anillo Hídrico, por el que llegó a incluir hasta 800.000 euros como recaudación que nunca llegaron ni a un euro, o los más de 700.000 euros en multas de tráfico que también se sabía que nunca se iban a recaudar, como así fue.
En este momento se continúa elaborando el Presupuesto Municipal que, si bien ya el pasado año ya sufrió recortes para adaptarlo a la realidad de las cuentas, este año volverá a ocurrir lo mismo, entre otros este millón de euros que se había incluido doblemente
“Sembrando Sueños”, el documental sobre los hermanos Álvarez Quintero, se estrena en La 2 de RTVE
Utrera, 26 de marzo de 2025
Con motivo de la programación especial dedicada al Día del Teatro, el próximo domingo 30 de marzo Televisión Española estrenará el documental “Sembrando Sueños”, una obra que redescubre la vida y el impacto de los hermanos Álvarez Quintero en la escena teatral española.
Dirigido por Alfonso Sánchez y producido por Enciende Televisión, el documental cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Utrera, Canal Sur, la Agencia de Instituciones Culturales y la Fundación SGAE. La emisión tendrá lugar a las 21:30 horas dentro del programa “Imprescindibles” de La 2 de RTVE, espacio dedicado a figuras clave de la cultura española.
Un homenaje a un legado teatral inolvidable
“Sembrando Sueños” rinde homenaje a los célebres dramaturgos andaluces, nacidos hace 150 años, quienes revolucionaron la escena teatral con más de 200 obras que llenaron escenarios en toda España. Su legado traspasó las tablas, inspirando más de 50 adaptaciones cinematográficas y dejando una huella imborrable en la dramaturgia española.
Esta producción ofrece una mirada renovada a su obra, reivindicando su vigencia en el siglo XXI y acercándola a las nuevas generaciones.
Un recorrido por festivales y salas de cine
El documental tuvo su primera proyección el 10 de noviembre de 2023 en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, donde fue la cinta inaugural. Posteriormente, pasó por el Festival de Jerez y el Festival de Cine Europeo de Sevilla, además de una presentación especial en Utrera, en el cine Cinépolis, dentro del año conmemorativo dedicado a los hermanos Álvarez Quintero en la ciudad.
Antes de su estreno en salas comerciales, el filme tuvo un preestreno exclusivo el 14 de febrero de 2024 en el Cine Cervantes de Sevilla, donde ya había sido proyectado en el Festival de Cine de Sevilla. Su estreno oficial en cines independientes tuvo lugar al día siguiente.
Ahora, con su llegada a la televisión, “Sembrando Sueños” ofrece a los espectadores la oportunidad de descubrir —o redescubrir— la grandeza de los Álvarez Quintero desde sus hogares.
Utrera mejorará las pistas exteriores del Pabellón Municipal Cronista Deportivo “Pepe Álvarez”
Utrera, 26 de marzo de 2025
El delegado de Deportes, Israel Bascón, ha visitado el Pabellón Municipal Cronista Deportivo “Pepe Álvarez” para evaluar las mejoras que se llevarán a cabo en las pistas exteriores de la instalación. Este proyecto, largamente esperado por la comunidad deportiva de Utrera, busca recuperar unas infraestructuras que, con el paso del tiempo y la falta de intervenciones, han sufrido un notable deterioro.
Bascón ha destacado la importancia de estos trabajos, afirmando que “se trata de una intervención muy necesaria para la comunidad deportiva, que por fin será una realidad”. Además, ha querido agradecer al Club Baloncesto Utrera “su implicación en la ejecución del proyecto”.
Las actuaciones previstas incluyen la nivelación del suelo y la aplicación de un pavimento técnico adaptado a la práctica deportiva. También se instalará un sistema de drenaje con rejillas para garantizar una evacuación eficiente del agua, una red eléctrica con luminarias integradas en la cubierta y protecciones de seguridad para los deportistas. Además, se construirá una estructura que cubrirá ambas pistas, proporcionando mayor protección y comodidad a los usuarios.
Israel Bascón ha recordado que “hace poco más de un año ya se realizaron mejoras en las instalaciones, renovando los tableros y los aros de las canastas, así como el sistema de juego para baloncesto y minibasket”.
Este proyecto supone un paso más en la apuesta del Ayuntamiento de Utrera por mejorar las infraestructuras deportivas y fomentar la práctica del deporte en la ciudad.
La falta de mantenimiento obliga a una mayor inversión en mejoras y adquisición de vehículos
Utrera, 25 de marzo de 2025
En estos días, el Ayuntamiento está renovando parte del mobiliario municipal, que, al igual que muchas instalaciones de la ciudad, ha sufrido las consecuencias de años de escaso mantenimiento y reposición. Como resultado, el mobiliario se encuentra deteriorado, desfasado y en condiciones poco adecuadas para su uso.
En este contexto, se han adquirido 89 sillas de escritorio destinadas a distintas delegaciones municipales para sustituir las que están rotas o en mal estado. Estos elementos deberían haber sido reemplazados de forma progresiva hace tiempo, ya que no cumplen con los requisitos necesarios para un uso diario en jornada laboral.
Esta adquisición responde también a las demandas y acuerdos alcanzados en la Mesa Negociadora con las centrales sindicales. No hay que olvidar que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, y en el caso del personal de oficina, las sillas y pantallas de ordenador son factores clave en la prevención de riesgos laborales.
Sin embargo, esta compra es solo un primer paso, ya que aún quedan delegaciones especialmente afectadas por la falta de mantenimiento. Un ejemplo claro es la Delegación de Servicios Sociales, que recibirá casi la mitad de estas 89 sillas y en la que, además, se han adquirido nuevos equipos informáticos para mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía. A pesar de algunas reparaciones recientes, este edificio municipal sigue presentando numerosas deficiencias que requieren intervención.
En los últimos dos años, el gobierno municipal ha realizado inversiones clave para mejorar la prestación de servicios públicos, incluyendo la renovación de dependencias, la compra de mobiliario, la adquisición de telefonía móvil, equipos y software informáticos, material para videoconferencias y equipos para el Teatro Municipal. Además, como se anunció recientemente, se ha llevado a cabo una de las inversiones más importantes y necesarias: la adquisición de más de treinta vehículos para la Delegación de Obras y Mantenimiento y la Policía Local, entre ellos camiones, maquinaria, vehículos patrulla y motocicletas, con una inversión de 1,4 millones de euros.
Fuentes municipales destacan que, si el mantenimiento y la reposición de equipos se hubieran realizado de manera constante a lo largo del tiempo, la inversión actual habría sido significativamente menor.
El alcalde visita las obras de mejora y accesibilidad del Parque de La Vereda
Las obras en el Parque de La Vereda avanzan a buen ritmo a pesar de las lluvias
Utrera, 25 de marzo de 2025
El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha visitado las obras de reforma y mejora que se están llevando a cabo en el Parque de La Vereda, donde se está renovando el pavimento y mejorando la accesibilidad, entre otras actuaciones.
Durante la visita, el alcalde comprobó de primera mano el estado de los trabajos tras las intensas lluvias del último mes, que han dificultado algunas tareas y han retrasado ciertos procesos. Sin embargo, las obras, ejecutadas por la empresa MOVICONTEX, S.L. con un presupuesto de 220.000 euros, siguen dentro del plazo previsto y se espera recuperar el ritmo en los próximos días, si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Los trabajos incluyen la instalación de un nuevo pavimento de baldosas en los accesos por María Auxiliadora y Santiago Apóstol. En el interior del parque, se optará por un pavimento continuo de hormigón impreso, mientras que en la zona infantil se colocará un suelo especial para garantizar la seguridad de los niños en caso de caídas. Además, se instalarán nuevos juegos.
En cuanto a la accesibilidad, se construirán nuevas rampas y se renovarán las existentes con barandillas mejoradas. También se modificarán los itinerarios dentro del recinto para hacerlos más accesibles y se restaurarán o sustituirán los elementos dañados.
Otro aspecto importante de la reforma es el sistema de agua. Se instalará un nuevo equipo para mejorar la presión en las fuentes y se recuperará el recorrido del agua en el parque. Asimismo, las fuentes de agua potable serán reubicadas para una mejor distribución.
Aunque en un principio se intentó mantener abiertas las zonas no afectadas por las obras, finalmente se ha decidido cerrar el recinto por completo. La medida se tomó debido a que algunos ciudadanos no respetaban las restricciones de acceso a las áreas en construcción, lo que representaba un riesgo para su seguridad.
Una vez finalizados los trabajos de infraestructura, se llevarán a cabo mejoras en la jardinería y el parque será reabierto al público.
El alcalde ha destacado la importancia de estas mejoras, subrayando que “se trata de un parque muy transitado y con gran actividad diaria, ya que conecta la avenida María Auxiliadora con la zona de Santiago Apóstol y su entorno comercial”.
Además, ha puesto en valor las actuaciones en accesibilidad, afirmando que “es fundamental que todos los ciudadanos puedan disfrutar de estas instalaciones, ya que es un derecho de todos”.
El Ayuntamiento de Utrera aprueba pagos por más de 400.000 euros y nuevos convenios de colaboración
Utrera, 24 de marzo de 2025
En las dos últimas sesiones de la Junta de Gobierno Local, celebradas los días 14 y 21 de marzo, el Ayuntamiento de Utrera ha aprobado diversas iniciativas de interés municipal que afectan a distintas delegaciones y servicios.
Entre las medidas adoptadas, destaca la aprobación de partidas por un total de 431.112 euros, destinadas al pago de servicios y proveedores, dentro de la delegación de Economía y Hacienda.
Además, en el ámbito del Bienestar Social, se ha solicitado a la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Junta de Andalucía las subvenciones para 2025 destinadas al mantenimiento de la Red de Centros de Atención a las Adicciones.
Desde la delegación de Reactivación Económica, Empleo y Recursos Humanos, se ha impulsado la contratación de trabajadores desempleados a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (POFEA) 2024, con el objetivo de llevar a cabo labores de pintura en centros escolares, edificios y espacios públicos. Asimismo, se ha aprobado el pago de 36.758 euros en concepto de servicios extraordinarios prestados por la Policía Local y los Bomberos durante el mes de febrero.
En materia de empleo y formación, se ha dado luz verde a la firma de Convenios de Colaboración Formativa entre el Ayuntamiento y las empresas Iturri S.A., Scoobic Holding S.A. y Tecade S.A.U.. De igual manera, se han establecido acuerdos con distintos centros educativos para que su alumnado pueda realizar prácticas formativas en el consistorio. Los centros incluidos en esta iniciativa son los I.E.S. Virgen de Consolación y José María Infantes de Utrera, el I.E.S. Heliópolis de Sevilla y el C.D.P. Ntra. Sra. del Carmen (Salesianos).
Por último, en el área de Turismo y Fiestas Mayores, se ha aprobado la cuenta justificativa de la subvención concedida a la Asociación Ilusiones. Asimismo, las delegaciones de Educación y Mayores han aprobado las cuentas justificativas de las ayudas otorgadas a la Asociación de Amigos del CEPER Hermanos Machado, la Asociación de Pro Actividades Mayores de Utrera y la Asociación de Alumnos del Aula de la Experiencia.
La Magna Procesión conmemora el 350 aniversario del Cristo de Santiago como Patrón de Utrera
El próximo 19 de abril se vivirá un acontecimiento histórico en la Semana Santa de Utrera. Con motivo del 350 aniversario del nombramiento del Cristo de Santiago como Patrón de la ciudad, el Sábado Santo se celebrará la procesión del Santo Entierro Magno.
El Ayuntamiento de Utrera ha acogido la presentación del cartel y el logotipo conmemorativos en un acto que ha contado con la presencia del alcalde, Francisco Jiménez; el delegado de Fiestas Mayores y Turismo, Francisco Arjona; el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Javier Aguilar; y el comisario de la organización del Santo Entierro Magno, Manuel Peña.
El alcalde ha destacado la relevancia del evento, señalando que “es una celebración de gran envergadura que atraerá a numerosos visitantes. Como siempre, estamos plenamente implicados, conscientes de la importancia de nuestra ciudad y de la oportunidad que supone para dar a conocer nuestro patrimonio. Confío en que todo transcurra según lo previsto, reflejando el esfuerzo y la dedicación de todos los implicados”.
La procesión contará con la participación de nueve hermandades, que representarán la Pasión de Cristo a través de 12 pasos, siguiendo el orden de los Evangelios. El cortejo se iniciará con La Borriquita, seguido por la Oración en el Huerto, el Prendimiento con el Cautivo, la Vera Cruz con el Señor Atado a la Columna y el Santo Entierro, el Atado a la Columna de los Aceituneros, Jesús Nazareno, el Cristo del Perdón y la Virgen de la Amargura de los Muchachos de Consolación, el Cristo del Amor de los Estudiantes, el Cristo de la Buena Muerte de los Gitanos, el Cristo de los Afligidos de la Trinidad, el Descendimiento de la Caridad y la Virgen de la Piedad en su Quinta Angustia, y el Santo Entierro.
El Cristo de Santiago recorrerá un itinerario especial que lo llevará desde la Parroquia de Santiago El Mayor hasta el Ayuntamiento, para luego ser ubicado en un altar en la Plaza del Altozano, desde donde presidirá la Carrera Oficial.
Cada hermandad participará en la procesión conforme a las estaciones del Vía Crucis, aportando al cortejo diez parejas de hermanos con cirios, un diputado, cinco miembros en la presidencia y el cuerpo de acólitos. Además, los templos permanecerán abiertos durante la mañana del Sábado Santo. El Consejo de Hermandades tiene prevista la publicación de un documento que recopilará toda la información sobre esta procesión extraordinaria.
En cuanto a las sillas para presenciar el evento, se habilitarán 3.992 adicionales a las 1.000 ya previstas para la Semana Santa. Habrá también 75 espacios reservados para personas con movilidad reducida. Las localidades podrán adquirirse a través de la plataforma Giglon a partir del miércoles 26 de marzo, con un precio de 8,60 euros. La distribución será la siguiente: 556 sillas en la calle Clemente de la Cuadra; 2.192 sillas en la calle Corredera (entre Abades e Isaac Peral), junto con las 75 destinadas a movilidad reducida; 605 sillas en la Fuente Vieja; y 440 sillas en la Plaza de la Constitución.
El cartel conmemorativo es obra de Juan Manuel Calle, profesor de Bellas Artes, quien ha buscado plasmar una plegaria visual que invite a la devoción y el recogimiento. En él destacan las imágenes del Cristo de Santiago y la emblemática urna de carey del Santo Entierro de la Hermandad de la Vera Cruz.
El logotipo, diseñado por Teresa Peña de los Santos, graduada en Bellas Artes, también incorpora las siluetas del Cristo y la urna, esta vez rodeadas por una corona de espinas.
Para complementar la promoción del evento, se ha producido un vídeo dirigido por Pablo Anaya Gilbert, con guion de Paco Caro e imágenes de Antonio Rodríguez Ledesma, Pepe Florido y el propio Anaya. El etalonaje ha estado a cargo de Manuel Núñez.
Esta procesión promete convertirse en un hito inolvidable para la Semana Santa de Utrera, conjugando tradición, devoción y arte en una celebración extraordinaria.
Los vecinos de la urbanización El Saltillo nos han enviado fotografías que muestran el estado del camino de acceso a sus viviendas tras el temporal. Debido a los daños ocasionados, el paso de vehículos es imposible, y transitar a pie se ha vuelto muy complicado. La situación representa una gran dificultad para los residentes, quienes enfrentan serios inconvenientes para desplazarse con normalidad.
Con 52 litros por metro cuadrado acumulados, de los cuales casi 27 se registraron en tan solo dos horas, Utrera vivió ayer una de las jornadas más complicadas debido al temporal de lluvias que azota al país desde hace semanas. Tras el paso de las borrascas Jana, Konrad, Laurence y Martinho, la situación se ha vuelto cada vez más crítica, con terrenos saturados, cauces desbordados y embalses aliviando agua de forma continua. En Andalucía, no queda un solo pantano que no lleve días desembalsando, como el de Torre del Águila, lo que ha obligado a desalojar zonas como La Cañada.
El primer incidente destacado de la jornada se produjo con el derrumbe de parte del socavón situado junto al tanatorio. La rápida intervención de los efectivos del Huesna, responsables de esta canalización, junto con operarios municipales, permitió restablecer el flujo del agua y evitar el colapso de la tubería. El Ayuntamiento de Utrera ha solicitado a la empresa de aguas que complete el arreglo total de esta infraestructura, cuyos problemas comenzaron con un primer derrumbe en 2018.
Las lluvias alcanzaron su punto álgido entre las 16:00 y las 18:00 horas, cuando se registraron 26,9 litros por metro cuadrado en solo dos horas. Esta intensidad, sumada a la persistencia de las precipitaciones, generó diversas emergencias, aunque afortunadamente solo se han registrado daños materiales.
Carreteras cortadas
Actualmente, la A-394 en dirección a Guadalema y la vía desde la N-IV hacia El Palmar de Troya continúan cerradas al tráfico desde hace dos días.
Durante la jornada de ayer, también se vieron afectadas por acumulaciones de agua las siguientes vías, aunque ya han sido reabiertas:
Carretera de Los Palacios.
A-360 (Alcalá-Morón).
A-376 (hacia la N-IV).
A-8029 (a Don Rodrigo).
A-8030 (hacia Utrera N-IV).
Los principales problemas se registraron en urbanizaciones, donde varios caminos quedaron intransitables y 26 vehículos tuvieron que ser asistidos por los servicios de emergencia. Además, se rescató a 12 personas atrapadas en distintas zonas, incluyendo el Camino de Los Molares, Los Granadillos, el Camino del Fantasma, la Carretera de Don Rodrigo y la A-360.
Las inundaciones también afectaron viviendas en La Pachequilla, el Camino de Parpagón, El Saltillo, Camino de Molares, Casa Blanca, Camino del Fantasma y Los Granadillos. También se reportaron problemas puntuales en barriadas como Los Remedios, Coca de la Piñera, El Junquillo y la zona del puente de Las Alcantarillas.
Refuerzo de los recursos municipales
Desde hace días, efectivos de diversas delegaciones municipales como Obras y Mantenimiento y Parques y Jardines trabajan incansablemente junto a los miembros de Protección Civil de Utrera, Bomberos, Policía Local, Guardia Civil y personal del Servicio de Carreteras de la Junta de Andalucía y Aguas del Huesna.
El alcalde, Francisco Jiménez, ha destacado la labor del personal municipal y los servicios de emergencia: “Contamos con un equipo comprometido que está realizando un trabajo impecable. Su eficacia y vocación de servicio son la mejor garantía para los ciudadanos. Quiero agradecerles públicamente su esfuerzo”.
En este contexto, el Ayuntamiento ha reforzado los recursos para emergencias con la adquisición de dos nuevas embarcaciones semirrígidas de 3,65 metros de eslora, con capacidad para seis personas y motor de 15 caballos. Estas lanchas, diseñadas con quilla plana, permiten el desplazamiento en zonas urbanas inundadas con láminas de agua de poca profundidad. Se suman a la embarcación ya disponible en Bomberos y Protección Civil, con un motor de 30 caballos, más adecuada para intervenciones en riberas.
El jefe de Bomberos y Emergencias de Utrera, Juan Diego Carmona, ha señalado que “la evolución climática de los últimos años, con precipitaciones cada vez más torrenciales, ha hecho necesaria esta compra para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante futuras emergencias”.
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. AceptarRead More