La recogida de basuras y envases en la Feria se hará dos veces al día. Es importante respetar los horarios para mantener la limpieza

El Ayuntamiento, consciente de la importancia de mantener un entorno limpio y agradable durante las celebraciones, pone en marcha un Dispositivo Especial de Feria para garantizar la Limpieza y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos en las principales zonas afectadas por el evento. Este dispositivo abarca el recinto ferial, el Paseo de Consolación, las áreas exteriores del Santuario de Consolación, las zonas adyacentes a la feria, y las paradas de coches de caballos. En estas últimas, así como en todo el Paseo de Caballos, se realiza no solo la limpieza habitual, sino también una exhaustiva desinfección para asegurar un ambiente seguro y saludable para los visitantes.

Este esfuerzo especial se lleva a cabo sin comprometer la calidad del servicio habitual en el resto del municipio, lo que implica una cuidadosa planificación y un refuerzo significativo de los recursos disponibles. Para que la ciudad mantenga sus estándares de limpieza durante la Feria de Consolación, se ha planificado un total de 522 jornadas de trabajo dedicadas exclusivamente a este operativo.

Desde la Delegación de Servicios Ambientales, responsable de la Recogida de Residuos Sólidos y Limpieza Viaria, se recalca la importancia de la colaboración ciudadana para lograr el éxito de este dispositivo. Félix Gómez, delegado de dicha área, subraya: “Se realiza un esfuerzo considerable para garantizar que el recinto ferial se mantenga en condiciones óptimas, y que nuestra Feria luzca como todos deseamos. Sin embargo, es fundamental que los ciudadanos también contribuyan, lo cual es muy sencillo: basta con tratar de ensuciar lo menos posible y respetar los horarios y recomendaciones que se han establecido para estos días”.

Uno de los aspectos clave para el buen funcionamiento del Dispositivo Especial de Feria es el cumplimiento estricto de los horarios para la recogida de basuras en el recinto ferial de Consolación. La recogida se lleva a cabo dos veces al día: por la mañana, entre las 07:00 y las 09:00 horas, y por la tarde, de 19:30 a 21:30 horas. Se insta a todos los usuarios de las casetas a que depositen las bolsas de basura bien cerradas al borde de la calzada, para que puedan ser retiradas por los operarios en los horarios establecidos. Gómez enfatiza: “Si no se respetan los horarios y se deposita la basura fuera de las casetas después de que pasen los servicios de recogida, resulta imposible mantener la Feria limpia como todos deseamos”.

Además, se hace un llamado a la ciudadanía para que utilice los envases específicos para la recogida de vidrio, recordando la gran cantidad de envases que se generan durante los días de Feria. “No podemos permitir que todo ese material quede sin reciclar”, advierte Gómez. Para facilitar esta tarea, se han dispuesto cubos específicos para la recogida de vidrio, que serán proporcionados por la empresa Ecovidrio y recogidos diariamente en las casetas. El horario para esta recogida es de 06:00 a 10:00 de la mañana, durante los días 5, 6, 7 y 8 de septiembre. Es importante destacar que, en la última noche de la Feria, del 8 al 9 de septiembre, la recogida de cubos comenzará a la 01:00 horas de la madrugada, para asegurar que todo el material reciclable sea correctamente gestionado.

En resumen, el Ayuntamiento, a través de un esfuerzo conjunto entre los servicios municipales y la ciudadanía, busca que la Feria de Consolación sea un evento memorable y sostenible, en el que la limpieza y el respeto por el entorno sean protagonistas.