Esta mañana, en Utrera, Francisco Jiménez ha comparecido ante los medios para hacer un balance de los resultados de las recientes Elecciones Europeas en el municipio. Con gran satisfacción, Jiménez ha destacado una victoria histórica: «Es la primera vez que el Partido Popular (PP) se convierte en la fuerza política más votada en Utrera en unos comicios europeos». Este logro, según él, marca un antes y un después en la política local, donde tradicionalmente el PSOE ha tenido una fuerte presencia.
La participación en estas elecciones se situó en torno al 39% del electorado, un dato que, aunque moderado, ha sido suficiente para reflejar el cambio en las preferencias de los votantes utreranos. Los porcentajes de voto han quedado distribuidos con un 35% para el PP y un cercano 34% para el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Al comparar estos resultados con los de las Elecciones Europeas de 2019, el cambio es aún más notable: el PP ha experimentado un aumento del 115% en su apoyo, alcanzando 6.051 votos, lo que representa un incremento de 3.244 votos respecto a las anteriores elecciones. En contraste, el PSOE ha sufrido una caída significativa, perdiendo el 46% de sus votos y quedándose con 5.911, es decir, una pérdida de más de 5.000 votos.
Jiménez ha agradecido profundamente a los ciudadanos por esta muestra de confianza, subrayando que «la ciudadanía ha valorado el trabajo que el PP viene realizando en todo el territorio nacional, en el gobierno de Andalucía y, en parte, también el que estamos llevando a cabo en Utrera». Aunque reconoce que aún queda mucho por hacer, Jiménez ve este respaldo como un refuerzo a la gestión que su partido ha implementado en el municipio desde que asumieron el cargo.
En su discurso, Jiménez también ha señalado que la tradicional frase «Utrera es socialista», acuñada por el PSOE durante años, ya no refleja la realidad actual. El PP ha logrado posicionarse como el partido dominante en Utrera, ganando no solo en las elecciones europeas recientes, sino también en elecciones autonómicas y municipales. Incluso en las elecciones generales, el PP prácticamente empató con el PSOE, consolidando así su creciente influencia en la ciudad.
Respecto a las declaraciones del Secretario de Organización y gestor de la campaña europea del PSOE local, Paco Campanario, quien afirmó que la victoria del PP en Utrera no era un reflejo de la gestión de Jiménez y que el PSOE perdió por poco más de 100 votos, Jiménez ha respondido que «hay lecturas que no son muy simples, pero sí muy claras». Según él, el PP ha crecido en Utrera más que en otras localidades cercanas, mientras que el PSOE ha experimentado una mayor caída en Utrera que en otros lugares. Cita ejemplos como Dos Hermanas y Alcalá de Guadaira, donde los socialistas han mantenido su apoyo o no han sufrido una caída tan pronunciada.
Jiménez considera que el argumento del PSOE de que solo perdieron por 100 votos no refleja la realidad, ya que en términos absolutos, perdieron más de 5.000 votos, una cifra significativa que debería llevar a una profunda reflexión dentro del partido socialista. «Esos son muchos votos y alguien debería reflexionar sobre ello, sobre todo si, como dicen, el pensamiento está puesto en las municipales», ha añadido.
Con un toque de ironía, Jiménez ha concluido diciendo que «si yo estoy contento, el PSOE no puede estar contento también y, si Campanario lo está, igual es que está sopesando pasarse al PP». Estas palabras resaltan la confianza del dirigente popular en el trabajo realizado y en los resultados obtenidos.
Finalmente, Jiménez ha reiterado su agradecimiento a todos los ciudadanos y ha reafirmado el compromiso del PP en la defensa de los intereses de Utrera y de España ante Europa. «Vamos a trabajar con muchas ganas y mucha ilusión por hacer realidad para Utrera los proyectos que no fueron capaces de sacar adelante los socialistas durante 8 años», ha asegurado. El objetivo del PP es convertir a Utrera en uno de los referentes más importantes de toda la provincia, un compromiso que Jiménez y su equipo están decididos a cumplir con esfuerzo y dedicación.
Esta victoria no solo es significativa a nivel local, sino que también refleja una tendencia más amplia de cambio en las preferencias políticas de los ciudadanos, y el PP está preparado para asumir la responsabilidad que conlleva este nuevo mandato de confianza.