Hoy, Día Mundial de los Abuelos, los participantes en los talleres intergeneracionales celebran este día con sus nietos

Utrera, 26 de julio de 2024

Hoy, 26 de julio, celebramos el Día Mundial de los Abuelos, una festividad que coincide con una fecha de gran relevancia en el calendario católico: la onomástica de San Joaquín y Santa Ana, considerados los padres de la Virgen María y, por ende, los abuelos de Jesucristo.

En la actualidad, los avances médicos y sociales han permitido a los mayores disfrutar de mejores condiciones físicas, mayor independencia y una vida mucho más plena que en generaciones anteriores. En este contexto, Utrera se suma a la celebración con diversas iniciativas que fomentan el bienestar y el envejecimiento activo de nuestros mayores.

Desde el Ayuntamiento de Utrera, se está llevando a cabo el Taller Intergeneracional “Compartir es salud”, una actividad organizada por la Fundación Doña María. Este taller ofrece un espacio donde abuelos y nietos pueden disfrutar juntos, intercambiando valores y conocimientos. Es una oportunidad única para fortalecer los lazos familiares y celebrar juntos este Día Internacional de los Abuelos.

Además del Taller Intergeneracional, el programa de actividades de verano para personas mayores, ‘Curándote en Salud’, incluye otros talleres como “Salud emocional” y “Fisio-salud”. Estas actividades, desarrolladas durante los meses de julio y agosto, tienen como objetivo promover un envejecimiento activo y saludable entre los mayores de nuestra ciudad. El Ayuntamiento de Utrera ha diseñado este programa pensando en ofrecer a nuestros mayores herramientas y recursos que les permitan mantener su bienestar físico y emocional.

Es evidente que los abuelos son mucho más que simples cuidadores o historiadores familiares; son pilares emocionales y educativos cuya presencia y guía son fundamentales para el desarrollo y la felicidad de sus familias. Su sabiduría y experiencia de vida aportan un valor incalculable, y su amor incondicional es un refugio para hijos y nietos.

Celebrar el Día Mundial de los Abuelos es una forma de reconocer y valorar su inestimable contribución a nuestras vidas. Es un día para agradecerles por su dedicación y sacrificio, y para asegurarnos de que su legado de amor, sabiduría y fortaleza siga inspirando a las generaciones futuras. Las actividades intergeneracionales como “Compartir es salud” no solo benefician a los mayores, sino que también enriquecen la vida de los jóvenes, creando un vínculo que fortalece a toda la comunidad.

En definitiva, los abuelos juegan un papel crucial en nuestras vidas, y es justo y necesario celebrar su día con el respeto y el cariño que merecen. Que este Día Mundial de los Abuelos sea una oportunidad para recordarles cuánto los apreciamos y para reforzar nuestro compromiso con su bienestar y felicidad. Así, seguiremos construyendo una sociedad donde el respeto y el cuidado de los mayores sean valores fundamentales.