El alcalde de Utrera recibe a trabajadores españoles de la Base de Morón, que reclaman estabilidad laboral y revisión de acuerdos

Utrera, 6 de junio de 2024.

Los problemas laborales de los trabajadores españoles de la Base Aérea de Morón han llegado hasta el Ayuntamiento de Utrera, donde el Comité de Empresa se ha entrevistado con el alcalde, Francisco Jiménez. Durante la reunión, el alcalde conoció de primera mano las reivindicaciones del personal. Los trabajadores españoles civiles llevan una década reclamando la modificación del tratado entre Estados Unidos y España, solicitando que el nuevo acuerdo bilateral garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo y las mejoras laborales que vienen demandando.

Desde 2010, las empresas adjudicatarias que han prestado servicios en la Base Militar (actualmente KBR) han llevado a cabo tres expedientes de regulación de empleo, resultando en la pérdida de 240 trabajadores, en su mayoría españoles. Esta reducción de personal coincide con un aumento de la presencia de militares estadounidenses en Morón, lo que el Comité de Empresa interpreta como una estrategia para reemplazar a los civiles españoles con profesionales americanos o directamente con militares estadounidenses.

Durante años, los trabajadores han solicitado la intermediación de instituciones públicas que puedan apoyar sus derechos y reivindicaciones. Diversas instituciones, incluyendo la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Sevilla y los ayuntamientos de los municipios donde se ubica la Base y su área de influencia (Arahal, Morón de la Frontera, El Coronil y Utrera, entre otros), han pedido oficialmente la revisión de los acuerdos o la implementación de procedimientos para resolver los problemas laborales de los ciudadanos españoles en estas instalaciones militares.

El alcalde de Utrera expresó su apoyo a los trabajadores desplazados hasta el municipio y lamentó que durante años no se haya buscado una solución a este problema. Criticó que el Gobierno de la nación no esté protegiendo a los trabajadores españoles, afirmando que debería ser una exigencia prioritaria. Jiménez recordó que la Base Aérea de Morón es indispensable para los intereses de defensa de Estados Unidos, señalando que, mientras otras instalaciones estadounidenses en Europa han reducido personal y uso, las bases de Morón y Rota han aumentado en número de militares, logística y proyectos, algunos de ellos fundamentales para la OTAN.

El alcalde de Utrera se comprometió a elevar una moción al Pleno del Ayuntamiento este mes de junio. En la moción se solicitará a la empresa KBR que llegue a un acuerdo con los representantes de los trabajadores lo antes posible, para mantener e incluso mejorar la plantilla actual, en caso de necesidad de contratación de más personal. Asimismo, se trasladará al Gobierno central la necesidad de atender las reivindicaciones de los trabajadores y llevar a cabo las acciones pertinentes con los responsables estadounidenses de esta situación.

Con estas medidas, se espera que las autoridades pertinentes tomen cartas en el asunto para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores españoles de la Base de Morón y asegurar que sus derechos sean respetados. El apoyo institucional y la presión sobre las empresas y el Gobierno central son esenciales para encontrar una solución duradera que beneficie a los empleados afectados y promueva un entorno laboral justo en las instalaciones militares.