El alcalde exige a Adif la reparación de los montacargas de la Estación y su cambio por ascensores

El Ayuntamiento de Utrera exige a Adif soluciones urgentes para garantizar la accesibilidad en la estación de tren

Desde ayer lunes, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, mantiene contactos directos con Adif a raíz de la situación generada en la estación de tren de la localidad por la avería de los montacargas. Esta incidencia ha provocado que algunas personas con movilidad reducida se vean obligadas a cruzar las vías para cambiar de andén, con el grave riesgo que ello conlleva tanto para ellas como para sus acompañantes.

La situación alcanzó un punto crítico este lunes, cuando a las tres de la tarde fue necesaria la intervención de la Policía Local para “rescatar” a una persona en silla de ruedas que había llegado sola en tren y no podía acceder al paso entre andenes debido a la avería de los elevadores.

El alcalde ya había mantenido un primer contacto con una de las personas afectadas el pasado viernes, comprometiéndose a ocuparse del asunto a primera hora del lunes. Desde entonces, se han iniciado gestiones con Adif y se está a la espera de confirmar una reunión para abordar este y otros asuntos pendientes.

Según ha informado el propio Francisco Jiménez, Adif se ha comprometido a reparar los montacargas con la mayor celeridad posible y a presentar al Ayuntamiento el proyecto de sustitución de estos equipos por ascensores accesibles y permanentes.

“Este asunto no puede prolongarse en el tiempo, porque se está vulnerando el derecho que toda persona tiene a moverse con libertad y ser autónoma, tanto si va en silla de ruedas como si no”, ha subrayado el alcalde.

Asimismo, el Ayuntamiento de Utrera espera que en los próximos meses se inicien los trabajos de reparación de la cubierta de la estación de Renfe y otras deficiencias interiores del inmueble, ya que el proyecto correspondiente ha sido recientemente adjudicado.

Paralelamente, el Ayuntamiento ha registrado una propuesta institucional —que se espera pueda contar con el respaldo de toda la Corporación Municipal— en la que se solicita:

Instar a Adif a la retirada de los montacargas actualmente instalados y su sustitución por ascensores accesibles, seguros, fiables y permanentes.

Requerir a Renfe que todos los trenes de Cercanías con parada en Utrera cuenten con coches adaptados, garantizando así la autonomía de las personas con movilidad reducida.

Exigir al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que adopte las medidas necesarias para asegurar la plena accesibilidad en la estación de Utrera, evitando soluciones temporales o meramente justificativas.

Dar traslado de este acuerdo a la Presidencia de Adif, a la Presidencia de Renfe Operadora y al Ministro de Transportes.

El Ayuntamiento ya ha adjudicado la Zona Azul, que se prevé que esté en funcionamiento a finales de año

Utrera adjudica el servicio de Zona Azul, que entrará en funcionamiento a finales de año

El Ayuntamiento de Utrera ha adjudicado definitivamente, tras su aprobación en Pleno y posterior resolución en Mesa de Contratación, el nuevo servicio de estacionamiento regulado (Zona Azul), que comenzará a funcionar en los próximos meses.

En total, ocho empresas concurrieron a la licitación, en la que se establecía un canon mínimo anual de 10.000 euros. Las propuestas presentadas fueron:

AUSSA (70.000 €)

DORNIER (90.000 €)

IBERPARK (116.510 €)

EYSSA (193.510 €)

SEVILLA PUERTO (16.699 €)

INDIGO (36.705 €)

SETEX (193.000 €)

VALORIZA (100.000 €)

Finalmente, SETEX ha resultado adjudicataria del contrato al obtener la mejor puntuación técnica, pese a igualar en canon la oferta de EYSSA.

Próximos pasos

La empresa dispondrá ahora de un plazo para presentar la documentación requerida por el Ayuntamiento. Una vez completado este trámite, la adjudicación será definitiva y se iniciarán los trabajos de pintado y señalización de las plazas, así como la instalación de los parquímetros y demás elementos necesarios.

El servicio no comenzará de forma inmediata, aunque se prevé que entre en funcionamiento antes de que finalice el año.

Calles incluidas en la Zona Azul

Las vías que pasarán a formar parte de la Zona Azul son:

Alcalde Antonio Sousa, Sacramento, Las Mujeres, Álvarez Hazañas, Álvarez Quintero, Avda. San Juan Bosco (desde Virgen de Consolación hasta Glorieta de Pío XII), La Corredera (desde Plaza de Santa Ana hasta calle Veracruz), Vía Marciala (desde Plaza de Santa Ana hasta calle Lope Díaz), Molares (desde Avda. San Juan Bosco hasta Juan Domínguez), Avda. María Auxiliadora (desde Virgen de Consolación hasta San Vicente), calle La Plaza, Ponce de León (desde Perafán de Rivera hasta Bohórquez), Ruiz Gijón, Fuente Vieja, Plaza del Altozano, Plaza de la Constitución, Plaza Enrique de la Cuadra, Porche de Santa María y calle Sevilla (desde Forcadell hasta Avda. María Auxiliadora).

“Una medida para favorecer la rotación y mejorar el acceso al centro”

El delegado de Movilidad, Félix Gómez, ha destacado que la implantación de la Zona Azul responde a la necesidad de mejorar los problemas de aparcamiento en el centro urbano y en las zonas con mayor actividad comercial y administrativa.

“Este sistema permite garantizar la rotación de los vehículos y que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de encontrar aparcamiento”, ha explicado Gómez.

El delegado ha subrayado además que el objetivo del servicio no es recaudatorio, sino organizativo:

“Los precios son muy razonables y se sitúan bastante por debajo de la propuesta del anterior gobierno”, ha añadido.

Modalidades y precios

El servicio contará con dos modalidades de estacionamiento:

Rotatorio, con un máximo de 2 horas.

Residentes, con tarjeta específica para aparcar en la zona de residencia.

Tarifas de estacionamiento rotatorio:

30 minutos: 0,40 €

Incremento por minuto adicional: 0,0144 €

2 horas (máximo): 1,70 €

Tarjeta de residente:

Anual: 50 €

Trimestral: 20 €

Horario de funcionamiento

De lunes a viernes: de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h.

Sábados: de 9:00 a 14:00 h.

Tardes de sábado, domingos y festivos: estacionamiento libre.

Periodo estival (1 de julio a 30 de agosto): gratuito todas las tardes.

Sanciones y anulación de denuncias

Las sanciones por exceder el tiempo de estacionamiento o por carecer de tique podrán anularse dentro de los siguientes plazos:

Exceso de tiempo:

Hasta 3 horas: 3 €

De 3 a 24 horas: 5 €

Sin tique:

Hasta 3 horas: 7 €

De 3 a 24 horas: 10 €

El PP afirma que “pantomima” es lo que el PSOE ha hecho 20 años prometiendo nuevos Juzgados que nunca llegaron a ser realidad

  • El ex-alcalde socialista arremete contra el Partido Popular, que sí ha incluido a Utrera en el Plan de Infraestructuras Judiciales

El portavoz del PP, Ignacio Aguilar, ha denunciado las últimas declaraciones del PSOE de Utrera que niegan la intención de la Junta de Andalucía de crear una nueva sede judicial en Utrera.  Para el portavoz popular los socialistas y Villalobos están haciendo lo que dice el refrán “ni comen ni dejan comer”.

Se da la circunstancia de que el consejero de Justicia, José Antonio Nieto Ballesteros, se ha trasladado a Utrera para firmar el protocolo previo al proyecto para una nueva sede judicial y para dar a conocer que la ciudad está incluida en el Plan de Infraestructuras Judiciales, que se extiende hasta el año 2030. El compromiso del consejero de Justicia, no se ha realizado solo ante los políticos, sino ante los profesionales y jueces de los Juzgados de Utrera y los de los colegios de Abogados y de Procuradores, además de la Junta de Personal de la Administración de Justicia.

A juicio de Ignacio Aguilar, “la falta de respeto de Villalobos, asegurando que esta visita es un acto electoral, no hace más que definir al ex-alcalde, verdadero especialista en prometer antes de unas elecciones”. En este sentido, el portavoz recuerda algunos ejemplos de promesas hechas por Villalobos en periodo electoral: la Ciudad del Deporte, el Paseo del Mostachón y un Museo de Estatuas al aire libre, un nuevo Pabellón Polideportivo, una nueva urbanización en La Fontanilla, viviendas en los terrenos que actualmente ocupa el almacén Municipal, un lago navegable, un Hotel de Lujo y Centro de Alto Rendimiento y, por prometer, prometió hasta un embarcadero en Pinzón y un apeadero.

“El que, probablemente ha sido el peor alcalde de Utrera, es conocedor de que los sucesivos gobiernos socialistas en Madrid y en la Junta no hicieron absolutamente nada por resolver la situación, que ya en 2001 reclamaba incluso el alcalde, José Dorado”, recuerda el concejal del PP.

Es “lamentable” que quien ha conocido a tantos responsables socialistas de la Junta “que han pasado por los Juzgados de Utrera y no han hecho absolutamente nada, se permita hablar de pantomima”. Aguilar recuerda que lo que se puede calificar de “pantomima” es lo que  hizo el PSOE y la consejera socialista, Evangelina Naranjo, que en 2009 aseguró que se construirían los Juzgados, que incluso el director general de Infraestructuras de Justicia de la Junta, José Antonio Mateos, visitó la parcela que el Ayuntamiento ponía a su disposición en el SUP-4 junto a la Cuesta del Merendero. Años y años en los que no se hizo nada hasta que en 2017, la Junta (aún gobernada por el PSOE), anunció oficialmente que no se iba a construir en Utrera la Ciudad de la Justicia.

El portavoz del PP recuerda que ni los socialistas de la Junta hicieron nada con esa parcela, ni el alcalde socialista de Utrera tampoco, “porque fueron precisamente los terrenos del SUP-4 los que Villalobos cedió a una empresa por 75 años para construir un hotel de lujo que no llego nunca más que a poner el letrero. Después, Villalobos uso la valla para poner su cartel electoral”.

Ignacio Aguilar afirma que los nuevos Juzgados de Utrera son un compromiso público de la consejería de Justicia y será una realidad que podrán ver los utreranos, “como lo serán los compromisos adquiridos por el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, eso sí, no serán cuentos ni dibujitos como los que vendía el PSOE de Villalobos, a eso también nos comprometemos”.

Utrera avanza en la coordinación entre Empleo y Educación para impulsar la Formación Profesional

Utrera avanza en la elaboración del reglamento del Consejo Municipal de Formación Profesional y prepara la II Jornada de FP

El Ayuntamiento de Utrera continúa reforzando su compromiso con la formación y el empleo. Las delegaciones de Reactivación Económica y Empleo, y de Educación, junto a la Delegación Territorial de Educación, han mantenido una reunión de trabajo en la que se abordaron diversos asuntos relacionados con el desarrollo y la mejora de la Formación Profesional (FP) en el municipio.

Durante el encuentro, se trató el reglamento de funcionamiento del Consejo Municipal de Formación Profesional, órgano consultivo y de participación sectorial que tiene como objetivo mejorar la calidad de la FP, fortalecer la colaboración entre centros educativos y empresas, y favorecer la inserción laboral en la ciudad.

El documento se encuentra actualmente en periodo de exposición pública hasta el 6 de noviembre, lo que permitirá a la ciudadanía y a los agentes sociales presentar aportaciones antes de su aprobación definitiva.

Asimismo, ambas delegaciones avanzaron en la organización de la II Jornada de Formación Profesional de Utrera, tras el éxito de la primera edición celebrada el pasado mes de marzo. Este evento pretende consolidarse como un punto de encuentro entre estudiantes, centros formativos y el tejido empresarial utrerano, con el propósito de acercar la oferta educativa a las demandas reales del mercado laboral.

La delegada de Reactivación Económica y Empleo, Isabel González Blanquero, ha subrayado que “la formación profesional es una herramienta clave para el futuro de nuestros jóvenes y para el desarrollo económico de Utrera; por eso seguimos trabajando de forma coordinada para impulsar iniciativas que conecten la educación con el empleo real”.

Por su parte, el delegado de Educación, Francisco Arjona, ha destacado la importancia de la colaboración institucional “para avanzar en proyectos comunes que beneficien al alumnado y refuercen el compromiso del Ayuntamiento con una formación de calidad y adaptada a las necesidades del entorno”.

Reactivación Económica desmiente al PSOE: el reparto de los fondos EDIL obedece a motivos políticos

Isabel González señala que la inmensa mayoría de los proyectos aprobados en la provincia de Sevilla se corresponden con ayuntamientos socialistas

  • La Dirección General de Fondos Europeos ha dado a conocer los proyectos que han resultado aprobados en la convocatoria para la asignación de senda financiera FEDER, a Planes de Actuación Integrados de entidades locales, conocidos como Fondos EDIL. Una convocatoria en la que Utrera no ha pasado la criba porque, según se refleja en la resolución provisional, no se han alcanzado los 50 puntos que la convocatoria establecía como el mínimo  para acceder a una subvención.

El Ayuntamiento presentó diez propuestas destinadas a proyectos de patrimonio, infraestructura, vivienda, instalaciones deportivas, y zonas verdes, entre los que destacan la Sinagoga de La Misericordia, la Casa Surga, el Castillo, la construcción de una nueva Caseta Municipal, de alojamientos temporales, adquisición de viviendas, centros deportivos y zonas verdes. Todo ello por un importe de 14,5 millones de euros.

Una vez conocida la resolución, el PSOE ha difundido una nota de prensa en la que se dedica a tachar de “incapacidad” la gestión de la captación del gobierno municipal de los fondos europeos.

En este sentido, la delegada municipal de Reactivación Económica, Isabel González ha aclarado que la resolución de los Planes EDIL es provisional y la exclusión de Utrera responde a un criterio técnico: no alcanzar la puntuación mínima de 50 puntos establecida en las bases de la convocatoria. “No existe, por tanto, pérdida de subvención alguna por dejadez o mala gestión del Ayuntamiento, como falsamente afirma el PSOE”.

En la provincia de Sevilla, la práctica totalidad de los municipios gobernados por el PSOE han resultado beneficiarios, mientras que casi la mitad de los gobernados por el PP han quedado fuera, a pesar de presentar proyectos sólidos. “Esta aprobación del 89% de proyectos en municipios gobernados por el PSOE y  solo el 43% de los gobernados por el PP evidencian un sesgo en la valoración que nada tiene que ver con la capacidad del gobierno municipal”.

Isabel González recuerda que “quienes sí demostraron que no hacían demasiado bien su trabajo fueron los socialistas que por tres veces consecutivas presentaron su proyecto Inventa Utrera y las tres veces no consiguieron que se les aprobara ni una sola subvención. Parece que Villalobos tiene la memoria muy endeble”.

Las responsable de Reactivación Económica acusa al PSOE de “volver a intentar confundir a la ciudadanía”. Hace apenas unos meses los socialistas aseguraban que Utrera iba a perder más de 8,5 millones de euros en subvenciones ya concedidas (rehabilitación de la Casa de la Cultura, parque de Vistalegre, reurbanización de La Vereda, Smart City, Casa Surga, etc.) pero la realidad es que ninguna de esas ayudas se han perdido, “todas han sido mantenidas gracias al trabajo de este equipo de gobierno que, además, tuvo que reformar los proyectos heredados del PSOE porque eran inviables, imposibles de ejecutar y no se ajustaban a las necesidades de la ciudad”.

Frente a lo que considera falsas alarmas del PSOE, la delegada manifiesta que “los hechos demuestran que este gobierno salva subvenciones, adapta proyectos a las necesidades reales de Utrera y mantiene las inversiones europeas para la ciudad”.

Pero, a pesar de todo esto, “lo peor de los socialistas es su falta de apoyo y colaboración, no al gobierno, a Utrera, que cada vez que se les ha requerido que estén, que echen una mano para nuestra ciudad, no han movido un dedo”. La delegada de refiere a cuestiones como el 1,5 millón de euros del antiguo PER que el gobierno de Madrid le negó a Utrera y, para lo que se pidió al PSOE que intercediera ante el Ministerio de Mª Jesús Montero y se negaron, no hicieron ni una llamada, y el Ayuntamiento tuvo que irse a los tribunales donde, afortunadamente, ganamos lo que era de justicia”, recuerda  Isabel González.

Esa manera del PSOE de “no estar para su pueblo” es extrapolable a los Fondos Europeos o a la propia Diputación, “donde mandan gobiernos socialistas y el PSOE de aquí jamás ha intercedido por Utrera”. En cuando a Diputación y los Fondos EDIL, “qué casualidad que al presidente de Diputación y alcalde de La Rinconada sí que le han concedido 14 millones de euros, teniendo como asesoras de los proyectos a las mismas empresas que el Ayuntamiento de Utrera. Serán casualidades”, concluye la delegada.

Finalmente, Isabel González reitera el compromiso del gobierno PP-Utrera+ con la captación de fondos y la gestión responsable de los recursos públicos, “por eso lamentamos que el PSOE intente sembrar alarma entre los vecinos con afirmaciones falsas que solo buscan desgastar al gobierno municipal y crean malestar entre los ciudadanos”.

Junta y Ayuntamiento firman un acuerdo para la creación de una nueva sede para el Partido Judicial de Utrera

Utrera avanza hacia una nueva sede judicial con el respaldo de la Junta de Andalucía

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha visitado hoy Utrera para firmar con el Ayuntamiento un protocolo general de actuación que permitirá implantar una nueva sede judicial en el municipio.

El consejero fue recibido por el alcalde, Francisco Jiménez, y miembros de la Corporación Municipal. Le acompañaban la secretaria general de Infraestructuras Judiciales, Teresa Ávila; el delegado territorial de Justicia, Javier Millán; y el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez.

Al acto se sumaron también jueces del partido judicial, representantes del Colegio de Abogados y del Colegio de Procuradores de Sevilla, responsables del Partido Judicial de Utrera y el representante de la Junta de Personal de la Administración de Justicia.

Una infraestructura clave para más de 100.000 ciudadanos

El objetivo del acuerdo es impulsar la creación de una sede judicial moderna y funcional, capaz de atender las demandas actuales y futuras del Partido Judicial de Utrera, que da servicio a los municipios de Utrera, El Coronil, Los Molares, Los Palacios y Villafranca y El Palmar de Troya.

El alcalde, Francisco Jiménez, recordó la importancia histórica de los juzgados en el municipio:

“Siempre hemos gestionado un volumen de trabajo muy importante y actualmente atendemos a más de 100.000 personas. Llevamos años reclamando una sede que cumpla todos los requisitos necesarios”.

También agradeció el compromiso actual de la Junta:

“Hoy existe un interés real en dar una solución definitiva a esta problemática”.

Evaluación de espacios y pasos siguientes

Según el protocolo firmado, el Ayuntamiento facilitará información sobre distintos inmuebles municipales susceptibles de rehabilitación. La Consejería de Justicia estudiará las alternativas y, una vez definida la ubicación, asumirá los trámites para la reforma del edificio elegido.

La futura sede permitirá unificar todos los órganos judiciales, incluyendo:

Secciones civiles y de instrucción

Fiscalía

Registro Civil

Servicio Común de Tramitación

Oficinas judiciales

El consejero destacó que la inclusión de Utrera en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 supone “un paso definitivo”.

Afirmó que se trabajará junto al Ayuntamiento para seleccionar el mejor espacio, redactar el proyecto y comenzar las obras dentro de los plazos previstos. Además, aseguró que la Consejería de Hacienda ya contempla dotación presupuestaria para esta intervención.

Nieto agradeció la paciencia de los profesionales:

“Sabemos que no disponen del espacio necesario para desarrollar su labor adecuadamente, y estamos trabajando para que eso cambie”.

Añadió que la nueva sede no solo resolverá las necesidades actuales, sino que contará con capacidad de crecimiento:

“Queremos unas instalaciones con visión de futuro”.

El convenio busca dar respuesta a una demanda histórica y superar los problemas de espacio y obsolescencia de las instalaciones actuales. La nueva sede se diseñará como un edificio moderno, accesible y sin barreras arquitectónicas, incluyendo:

Espacios de atención específica para víctimas

Zonas diferenciadas para usuarios, personal y detenidos

Reserva de espacios para futuras ampliaciones

El propósito es mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales y la atención a la ciudadanía.

Sin coste inmediato, pero con efectos estratégicos

Este protocolo no implica un gasto inmediato, pero constituye la base para el futuro convenio definitivo, en el que se establecerán los compromisos concretos de ambas administraciones.

Hasta ahora, el Partido Judicial de Utrera contaba con una única sede en la calle San Juan Bosco, 15. La creación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 en 2009 obligó a habilitar un segundo espacio en la Glorieta Pío XII, 3, en régimen de alquiler.

Las instalaciones actuales, con unos 2.000 m² en total, se han quedado claramente insuficientes y desfasadas, lo que ha generado numerosas quejas por parte de profesionales, operadores jurídicos y ciudadanos.

Por ello, la firma de este protocolo se considera un paso histórico hacia la modernización de la Justicia en Utrera, alineado además con la próxima implantación del nuevo Tribunal de Instancia prevista para 2025.

Del 10 al 12 de octubre, Utrera será el epicentro del teatro amateur que se hace hoy en España

La V Muestra Nacional Hermanos Álvarez Quintero llenará el teatro de Utrera con humor, suspense y talento amateur

El Teatro Municipal Enrique de la Cuadra se convertirá del 10 al 12 de octubre, coincidiendo con el puente del Pilar, en el epicentro del teatro amateur nacional gracias a la V Muestra Nacional de Teatro Amateur Hermanos Álvarez Quintero. Tres compañías de gran nivel —dos andaluzas y una de Castilla-La Mancha— ofrecerán al público dos comedias y un drama de suspense en un fin de semana que promete calidad, variedad y emoción.

Récord de participación en la convocatoria

La edición de este año ha despertado más interés que nunca. La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera ha recibido 71 solicitudes de compañías procedentes de 22 provincias, que han presentado 86 obras a concurso.

El jurado, presidido por María José García Arroyo, Teniente de Alcalde de Humanidades, ha contado además con profesionales de reconocido prestigio:

Gregor Acuña-Pohl, actor, director y dramaturgo

Juan Carlos Alcaide, vocal de la Junta Directiva de Guate Teatro

María Gómez, presidenta de Guate Teatro

Beatriz Maró, artista y diseñadora, galardonada recientemente con el Premio al Mejor Cartel en los Premios Juan Mayorga

La muestra cuenta por segundo año consecutivo con el Sello de Calidad de Escenamateur, y por quinto año con la colaboración directa de Guate Teatro en su organización.

Entradas accesibles y abonos disponibles

Las funciones comienzan cada día a las 20:30 horas en el Teatro Enrique de la Cuadra.

Entradas individuales: 5 euros por función

Abono completo (3 obras): 10 euros

Ya están disponibles en www.giglon.com

.

PROGRAMACIÓN

 Viernes, 10 de octubre | 20:30 h

EL CADÁVER DEL SEÑOR GARCÍA

Compañía: La Trastienda Teatro (Pozoblanco)

Autor: Enrique Jardiel Poncela | Dirección: Anabel Ballesteros

Duración: 110 min

Una comedia disparatada con sello Jardiel Poncela: diálogos brillantes, enredos, equívocos y un supuesto suicidio que desata una tormenta de personajes. La Trastienda Teatro, con 17 integrantes y casi una década sobre los escenarios, trae una propuesta ágil, inteligente y llena de humor.

 Sábado, 11 de octubre | 20:30 h

LA HABITACIÓN DEL NIÑO

Compañía: Carpe Diem Teatro (Tomelloso)

Autor: Josep Maria Benet i Jornet | Dirección: Miguel Ángel Berlanga

Duración: 80 min

Una historia que juega entre el cuento de terror y el relato íntimo. Con un lenguaje evocador y un ritmo sugerente, plantea preguntas sobre la felicidad, las verdades múltiples y los miedos cotidianos. Carpe Diem Teatro, con más de 20 montajes desde 1994, llega avalada por numerosos premios nacionales.

 Domingo, 12 de octubre | 20:30 h

LA VIDA RESUELTA

Compañía: Compañía Fantabulosa (Granada)

Autores: David S. Olivas y Marta Sánchez | Dirección: Camino Martín

Duración: 105 min

Una comedia ácida y contemporánea sobre las relaciones, las expectativas y los anhelos, ambientada en una sala de espera de guardería. Humor, emoción y reflexión se dan la mano en este montaje que cuestiona qué significa tener “la vida resuelta”. La joven Compañía Fantabulosa destaca por su frescura y su mirada irónica.

Con esta programación, Utrera se prepara para vivir un fin de semana teatral inolvidable, donde el talento amateur demuestra, una vez más, que la pasión sobre el escenario no entiende de etiquetas.

Septiembre, un mes muy intenso para el trabajo de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil

Aunque la labor que desempeñan es voluntaria, el trabajo de los miembros de Protección Civil es diario. Cada jornada hay efectivos disponibles en sus dependencias para atender cualquier necesidad que pueda surgir, tanto en la localidad como en municipios del entorno.

Septiembre es, sin duda, uno de los meses más intensos, tanto por el volumen de actuaciones como por la relevancia de los eventos en los que participan. Este periodo está marcado por la Feria de Consolación, celebrada del 4 al 9 de septiembre, durante la cual su presencia en el recinto ferial es prácticamente permanente. Además, los voluntarios participan en todos los actos previos y paralelos a la Feria, garantizando la seguridad y la atención ciudadana en actividades culturales, deportivas, festivas y religiosas.

Per a los días 2 y 3 de septiembre ya habían intervenido en los retenes organizados con motivo de los conciertos celebrados en la Plaza de Toros, y también prestaron servicio en los conciertos de la Plaza del Altozano. Asimismo, acudieron al concierto de Duncan Dhu el día 12 de septiembre, reforzando la atención sanitaria y preventiva.

Durante este mes, la agrupación utrerana también colaboró en distintos desplazamientos y ferias de la provincia, como la Carrera Nocturna de La Rinconada y las ferias de Coria del Río y Pinzón (los días 19 y 20 de septiembre, respectivamente). Además, participaron en la salida extraordinaria de la Hermandad de los Gitanos de Utrera y en el certamen de tentaderos celebrado el día 21.

El mes concluyó con la Carrera Popular Nocturna de Sanlúcar la Mayor, el 27 de septiembre, completando un calendario de actuaciones que pone de manifiesto “la profesionalidad, la constante implicación y el compromiso de los voluntarios de Protección Civil con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”. Así lo ha destacado el delegado de Seguridad Ciudadana, Juan A. Plata, quien ha agradecido “el esfuerzo y la disponibilidad continua de los miembros de la agrupación, tanto en eventos locales como en aquellos desarrollados fuera de Utrera”.

Éxito rotundo en el Teatro Enrique de la Cuadra con “Una madre de película”

El Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera vivió ayer una noche memorable con la representación de la comedia “Una madre de película”, una obra escrita por el dramaturgo Juan Carlos Rubio e interpretada en solitario por la reconocida actriz Toni Acosta. La función colgó el cartel de aforo completo, convirtiéndose en uno de los eventos teatrales más concurridos de la temporada en la localidad.

Desde el inicio, el público respondió con entusiasmo a una propuesta que combina humor, emoción y un retrato cercano de las relaciones familiares. Toni Acosta desplegó sobre el escenario un trabajo interpretativo sólido, dinámico y cargado de matices, demostrando una vez más su talento y versatilidad. Su capacidad para sostener el ritmo de la obra en solitario cautivó a los asistentes, que la premiaron con prolongados aplausos al finalizar la función.

La puesta en escena, sencilla pero efectiva, permitió que el peso recayera en la interpretación y en el texto de Rubio, que aborda con ingenio situaciones cotidianas reconocibles para el público. La combinación entre humor inteligente y momentos de ternura logró conectar con espectadores de distintas edades.

La excelente acogida confirma el interés del público utrerano por propuestas culturales de calidad y consolida al Teatro Enrique de la Cuadra como un referente en la programación escénica de la provincia. Tanto la organización como los asistentes coincidieron en destacar la profesionalidad del equipo y la energía transmitida por la actriz durante toda la representación.

Con esta función, “Una madre de película” continúa sumando éxitos en su gira nacional, y Utrera ha sido testigo de una de sus representaciones más celebradas. El lleno absoluto y la respuesta del público confirman que el teatro sigue siendo una apuesta segura cuando se combina talento, buena escritura y un escenario comprometido con las artes escénicas.

Concedidas al Ayuntamiento las subvenciones para Empleo y Emergencia Social de Diputación

El Ayuntamiento de Utrera ha recibido la resolución favorable de la Diputación de Sevilla, a través del Área de Cohesión Social e Igualdad, por la que se aprueba la concesión de dos subvenciones destinadas a reforzar la atención social en el municipio. Estas ayudas tienen un doble objetivo: por un lado, promover la creación de empleo temporal para personas en riesgo de exclusión y, por otro, atender situaciones de emergencia en familias vulnerables.

La primera subvención corresponde al Programa para la Prevención de la Exclusión Social (PPES) 2025, que permitirá la contratación temporal de personas desempleadas en situación de vulnerabilidad. Utrera dispondrá de un presupuesto total de 612.385 euros, de los cuales 556.713 euros serán financiados por la Diputación y 55.671 euros aportados por el Ayuntamiento.

La segunda ayuda se enmarca en el Programa Extraordinario de Emergencia Social 2025, destinado a atender necesidades urgentes de familias vulnerables. Este recurso se traducirá en apoyo económico y social que permitirá dar una respuesta ágil a necesidades básicas en el ámbito local. La financiación correrá íntegramente a cargo de la Diputación de Sevilla, con un importe de 140.243 euros.

Ambos programas forman parte del Plan Provincial de Cohesión Social e Igualdad 2024-2027, cuyo propósito es garantizar la igualdad de oportunidades y la protección de los colectivos más desfavorecidos.

La delegada de Servicios Sociales, Alba Padilla, ha destacado que estas ayudas “suponen un respaldo fundamental al esfuerzo que realiza diariamente el Ayuntamiento en materia social, ya que permiten ofrecer más recursos, generar empleo y responder a las familias que más lo necesitan”.