


Utrera avanza hacia una nueva sede judicial con el respaldo de la Junta de Andalucía
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha visitado hoy Utrera para firmar con el Ayuntamiento un protocolo general de actuación que permitirá implantar una nueva sede judicial en el municipio.
El consejero fue recibido por el alcalde, Francisco Jiménez, y miembros de la Corporación Municipal. Le acompañaban la secretaria general de Infraestructuras Judiciales, Teresa Ávila; el delegado territorial de Justicia, Javier Millán; y el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez.
Al acto se sumaron también jueces del partido judicial, representantes del Colegio de Abogados y del Colegio de Procuradores de Sevilla, responsables del Partido Judicial de Utrera y el representante de la Junta de Personal de la Administración de Justicia.
Una infraestructura clave para más de 100.000 ciudadanos
El objetivo del acuerdo es impulsar la creación de una sede judicial moderna y funcional, capaz de atender las demandas actuales y futuras del Partido Judicial de Utrera, que da servicio a los municipios de Utrera, El Coronil, Los Molares, Los Palacios y Villafranca y El Palmar de Troya.
El alcalde, Francisco Jiménez, recordó la importancia histórica de los juzgados en el municipio:
“Siempre hemos gestionado un volumen de trabajo muy importante y actualmente atendemos a más de 100.000 personas. Llevamos años reclamando una sede que cumpla todos los requisitos necesarios”.
También agradeció el compromiso actual de la Junta:
“Hoy existe un interés real en dar una solución definitiva a esta problemática”.
Evaluación de espacios y pasos siguientes
Según el protocolo firmado, el Ayuntamiento facilitará información sobre distintos inmuebles municipales susceptibles de rehabilitación. La Consejería de Justicia estudiará las alternativas y, una vez definida la ubicación, asumirá los trámites para la reforma del edificio elegido.
La futura sede permitirá unificar todos los órganos judiciales, incluyendo:
Secciones civiles y de instrucción
Fiscalía
Registro Civil
Servicio Común de Tramitación
Oficinas judiciales
El consejero destacó que la inclusión de Utrera en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 supone “un paso definitivo”.
Afirmó que se trabajará junto al Ayuntamiento para seleccionar el mejor espacio, redactar el proyecto y comenzar las obras dentro de los plazos previstos. Además, aseguró que la Consejería de Hacienda ya contempla dotación presupuestaria para esta intervención.
Nieto agradeció la paciencia de los profesionales:
“Sabemos que no disponen del espacio necesario para desarrollar su labor adecuadamente, y estamos trabajando para que eso cambie”.
Añadió que la nueva sede no solo resolverá las necesidades actuales, sino que contará con capacidad de crecimiento:
“Queremos unas instalaciones con visión de futuro”.
El convenio busca dar respuesta a una demanda histórica y superar los problemas de espacio y obsolescencia de las instalaciones actuales. La nueva sede se diseñará como un edificio moderno, accesible y sin barreras arquitectónicas, incluyendo:
Espacios de atención específica para víctimas
Zonas diferenciadas para usuarios, personal y detenidos
Reserva de espacios para futuras ampliaciones
El propósito es mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales y la atención a la ciudadanía.
Sin coste inmediato, pero con efectos estratégicos
Este protocolo no implica un gasto inmediato, pero constituye la base para el futuro convenio definitivo, en el que se establecerán los compromisos concretos de ambas administraciones.
Hasta ahora, el Partido Judicial de Utrera contaba con una única sede en la calle San Juan Bosco, 15. La creación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 en 2009 obligó a habilitar un segundo espacio en la Glorieta Pío XII, 3, en régimen de alquiler.
Las instalaciones actuales, con unos 2.000 m² en total, se han quedado claramente insuficientes y desfasadas, lo que ha generado numerosas quejas por parte de profesionales, operadores jurídicos y ciudadanos.
Por ello, la firma de este protocolo se considera un paso histórico hacia la modernización de la Justicia en Utrera, alineado además con la próxima implantación del nuevo Tribunal de Instancia prevista para 2025.