El Gobierno aumenta y redistribuye la gestión y el gasto social. Recomienda al PSOE que estudie y se entere del nuevo Presupuesto Municipal.

Utrera, 12 de junio de 2024

El gobierno municipal de Utrera ha manifestado su preocupación por la postura del PSOE local, que ha adoptado una actitud de confrontación constante desde que perdió la alcaldía. Esta actitud se ha intensificado tras la pérdida de más de 5.000 votos en las recientes Elecciones Europeas. Las críticas del PSOE al nuevo Presupuesto Municipal, al que acusan de representar un recorte significativo en gasto social y educación, evidencian su desconocimiento de la gestión municipal, su falta de autocrítica y su incapacidad para ejecutar los presupuestos de años anteriores.

El nuevo Presupuesto Municipal redistribuye los gastos sociales para permitir la implementación de políticas en todas las áreas sociales, garantizando los recursos técnicos necesarios para su ejecución. El equilibrio presupuestario entre ingresos y gastos no implica inflar artificialmente la partida de ingresos con subvenciones no concedidas, una práctica habitual del PSOE en el pasado para presentar presupuestos ficticios. Esta redistribución permitirá realizar una gestión más eficiente y transparente, beneficiando a la comunidad en su totalidad.

El programa de Coeducación no solo se mantiene, sino que se fortalecerá con fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, destinados íntegramente a este programa. En cuanto a la lucha contra el absentismo escolar, se ha designado personal técnico de referencia para emitir informes y realizar las derivaciones pertinentes a la Fiscalía y otras administraciones competentes. Desde diciembre, una Trabajadora Social gestiona los expedientes y promueve la aprobación de un reglamento y protocolo de actuación local, lo que permitirá firmar convenios con la Junta de Andalucía para su desarrollo.

La crítica del PSOE sobre la dependencia del CAIT de Servicios Sociales ignora que esta decisión se basa en criterios legales establecidos por la Ley 9/2016, de Servicios Sociales, que promueve una intervención integral e interdisciplinar. Bajo el gobierno socialista, el CAIT estaba parcialmente externalizado y carecía de personal de psicología. Ahora, se ha designado una Psicóloga para gestionar expedientes y coordinar las actuaciones con las Unidades de Medidas de Atención Temprana (UMAT) concertadas con la Junta de Andalucía, asegurando una gestión más completa e integral.

El traslado de la gestión de gastos destinados a la prevención de drogas a Servicios Sociales, junto con el programa subvencionado «Utrera ante las drogas», permitirá un enfoque adecuado en la prevención y realización de campañas socioeducativas. Las políticas de juventud no se han reducido, sino que se han optimizado para un mayor impacto.

Contrariamente a las afirmaciones del PSOE, las políticas para mayores se han reforzado. El incremento en el capítulo de Subvenciones Nominativas garantizará la autonomía de los mayores, evitando promesas electorales incumplidas. La gestión previa del PSOE dejó a los mayores sin espacio para actividades y con subvenciones sin gestionar, lo que ha sido corregido en el nuevo presupuesto.

El PSOE debe revisar el Presupuesto Municipal y practicar la autocrítica en lugar de desinformar a la ciudadanía. El nuevo presupuesto está diseñado para una gestión eficiente y transparente, beneficiando a todas las áreas sociales y asegurando recursos adecuados para su implementación.