
Aurea Clinic: los avances que hacen posibles intervenciones faciales rápidas, seguras y con mínima recuperación
Tras el verano, cuando la atención se centra en mantener el cuerpo en forma, el otoño llega con una tendencia clara en medicina estética: mejorar el rostro. La cirugía facial ambulatoria se ha consolidado como uno de los tratamientos más demandados en esta época del año, gracias a la posibilidad de obtener resultados visibles en un solo día, sin necesidad de hospitalización y con una rápida vuelta a la rutina.
Según explica la Dra. Ana Martínez Padilla, cirujana plástica y directora médica de Aurea Clinic, “se trata de intervenciones quirúrgicas en el rostro que no requieren ingreso ni pernoctación. El paciente llega a la clínica, se le interviene —con anestesia local o sedación suave— y, tras un breve periodo de observación, puede regresar a casa el mismo día”.
Cirugías faciales ambulatorias más demandadas
Los avances en técnicas quirúrgicas, anestésicas y de recuperación postoperatoria han hecho que este tipo de procedimientos sean hoy más seguros, cómodos y precisos. Entre las cirugías faciales ambulatorias más solicitadas destacan:
Blefaroplastia: elimina el exceso de piel o las bolsas de los párpados.
Otoplastia: corrige las orejas prominentes.
Bichectomía: afina el rostro mediante la extracción de grasa en las mejillas.
Mini lifting facial o lifting parcial: rejuvenece el rostro con resultados naturales y cicatrices mínimas.
Frontoplastia: reduce el tamaño de la frente mediante el avance del cuero cabelludo, una técnica cada vez más popular.
“La cirugía facial ya no implica grandes periodos de reposo ni recuperaciones dolorosas”, afirma la doctora. “Hoy, un paciente puede someterse a una intervención por la mañana y estar descansando en casa por la tarde, con mínimas molestias y una recuperación sorprendentemente rápida”.
Recuperación avanzada y personalizada
En Aurea Clinic, las cirugías se complementan con terapias de recuperación avanzada, que optimizan los resultados y reducen el tiempo de inflamación y molestias postoperatorias. Entre ellas destacan:
Ultrafrío: reduce la inflamación y el dolor.
Bioestimuladores: aceleran la regeneración del tejido.
Indiba Deep Care: tecnología de regeneración celular y cicatrización.
Cámara hiperbárica de media presión: mejora la oxigenación celular y acelera la curación.
Seguridad y profesionalidad, claves del éxito
La Dra. Martínez Padilla advierte sobre los riesgos del intrusismo profesional:
“Escuchar la palabra ambulatorio puede hacer pensar que son procedimientos simples o sin riesgo, y no es así. Cada vez hay más casos de personas que se someten a intervenciones en manos no cualificadas, con consecuencias muy graves. Aunque las técnicas sean menos invasivas, siempre deben realizarse por cirujanos plásticos especializados y en centros acreditados”.
La especialista recalca la importancia de la formación y la seguridad:
“Planificar una cirugía facial requiere precisión, conocimiento anatómico y sentido estético. Por eso es fundamental confiar solo en profesionales titulados. Está en juego algo tan valioso como la imagen que mostramos al mundo”.