
Utrera licita la reurbanización de varias calles con una inversión de 1,6 millones de euros.
El Ayuntamiento de Utrera ha sacado a licitación un ambicioso proyecto de reurbanización que abarca varias calles del casco urbano. La actuación cuenta con un presupuesto total de 1.662.711 euros (IVA incluido), de los cuales 1.374.141 euros procederán de los fondos europeos Next Generation dentro del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La aportación municipal asciende a 288.569 euros.
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 28 de octubre a las 23:59 horas, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Calles incluidas en el proyecto
La intervención abarcará las siguientes vías, todas ellas con alta afluencia peatonal o valor patrimonial:
Calle Salado
Don Clemente de la Cuadra
Alcalde Vicente Giráldez
Calle Sevilla
Calle Bambino
Juan Ramón Jiménez
El objetivo es mejorar la accesibilidad, la seguridad peatonal y la imagen urbana, avanzando hacia un modelo más sostenible y cohesionado visualmente.
Obras previstas
El proyecto contempla una reurbanización completa del suelo, subsuelo y vuelo, lo que incluirá:
Renovación de las redes de abastecimiento de agua y saneamiento
Sustitución del alumbrado público
Actualización de las infraestructuras de telecomunicaciones
Las instalaciones actuales presentan un notable deterioro y están construidas con materiales obsoletos, por lo que la actuación supondrá una mejora integral.
¿Por qué estas calles?
La elección de las vías se ha basado en diversos criterios urbanos, funcionales y patrimoniales:
Calle Sevilla: conecta el Teatro Municipal con las principales plazas del centro, por lo que se busca mejorar la accesibilidad en una zona clave.
Calle Salado: da acceso a la Casa Surga, edificio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y rehabilitado como espacio cultural.
Don Clemente de la Cuadra y Alcalde Vicente Giráldez: se sitúan junto a la Avenida María Auxiliadora, que delimita el Conjunto Histórico.
Bambino y Juan Ramón Jiménez: colindan con el parque del Muro, una zona verde que se integrará mejor en el entorno urbano para favorecer el tránsito peatonal.
Este proyecto supone un paso importante hacia una ciudad más accesible, moderna y respetuosa con su patrimonio.