Utrera, 22 de junio de 2024.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha anunciado la licitación para la construcción de una promoción de 38 viviendas protegidas en régimen de alquiler en Utrera. Este proyecto se desarrollará en un solar ubicado en los Ruedos de Consolación y cuenta con un presupuesto base de licitación de 5.758.169 euros. De este monto, casi cuatro millones serán financiados con fondos propios de la Junta de Andalucía, mientras que el resto provendrá de fondos europeos del Plan Ecovivienda.
Este proyecto responde a uno de los mayores compromisos electorales de Francisco Jiménez, quien aseguró que si llegaba a gobernar en Utrera, «se volverían a construir viviendas públicas, como ya pude hacer en anteriores mandatos, y conseguiremos que la Junta edifique en la parcela que hace décadas tienen aquí y en la que nunca se han planteado edificar». Este compromiso también fue un punto clave en el acuerdo alcanzado entre el alcalde de Utrera y el Presidente de la Junta, Juanma Moreno, antes de las elecciones municipales.
Según Rocío Díaz, consejera de Fomento, el objetivo principal de esta promoción es «la construcción de viviendas a precio asequible». Díaz destacó que se trata de la primera promoción pública impulsada en los últimos 16 años en Utrera, y subrayó que el proyecto ayudará a atender la elevada demanda de vivienda protegida en la región.
Las 38 viviendas de los Ruedos de Consolación se destinarán a familias inscritas en el Registro de Demandantes del Ayuntamiento de Utrera, siempre que no superen cuatro veces el Iprem. Estas viviendas se ofrecerán en régimen general de alquiler durante un período de 50 años. La promoción corresponde a una tipología de viviendas plurifamiliares de baja altura, con una superficie útil promedio de 75 metros cuadrados, y estarán dotadas de plaza de aparcamiento, así como de instalaciones que garanticen la eficiencia energética. Además, el complejo contará con espacios libres ajardinados de uso comunitario, que contribuirán a un modo de vida confortable para los residentes.
El proceso de licitación estará abierto hasta el 6 de septiembre, permitiendo a las empresas interesadas presentar sus ofertas para acometer las obras, cuyo plazo de ejecución es de 14 meses.
Esta promoción de Utrera se ha acogido a las subvenciones de la línea 6 del Plan Ecovivienda, un programa que gestiona los fondos europeos Next Generation en materia de vivienda. Esta línea de subvenciones está destinada a la construcción de viviendas en alquiler a precio asequible, con un énfasis en la eficiencia energética, en suelos de titularidad pública. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio para promover viviendas sostenibles y accesibles, respondiendo así a las necesidades habitacionales de la comunidad y fomentando el desarrollo urbano responsable.
En resumen, la licitación de estas 38 viviendas protegidas en Utrera representa un paso significativo en la política de vivienda de la Junta de Andalucía, cumpliendo con las promesas electorales de Francisco Jiménez y alineándose con los objetivos del Plan Ecovivienda. Este proyecto no solo busca ofrecer soluciones habitacionales asequibles y sostenibles, sino también revitalizar una zona que llevaba décadas sin desarrollo. La colaboración entre fondos autonómicos y europeos subraya la importancia de la cooperación para abordar los desafíos de vivienda y promover el bienestar de los ciudadanos.
Con esta nueva promoción, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la creación de viviendas protegidas, accesibles y energéticamente eficientes, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las familias de Utrera y a fomentar un desarrollo urbano equilibrado y sostenible. La apertura del proceso de licitación hasta septiembre brinda una oportunidad para que las empresas del sector se involucren en este proyecto de gran relevancia social y económica, que se espera tenga un impacto positivo en la comunidad local a largo plazo.